►El programa de apoyo a grupos vulnerables y
mujeres organizadas, beneficia de manera directa e indirecta a más de 17 mil
familias acapulqueñas
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
02 de febrero de 2020.- Para detonar el talento y potenciar la capacidad
productiva de ciudadanos emprendedores de bajos recursos económicos, el
gobierno de Adela Román Ocampo puso en marcha este domingo el Programa de
Equipamiento de Talleres Artesanales para Grupos Vulnerables y Mujeres, con el
objetivo de contribuir a mejorar la economía de 17 mil familias de forma
directa e indirecta.
El
secretario de Planeación y Desarrollo Económico, René Vargas Pineda encabezó el
acto celebrado en el auditorio de la Unidad Deportiva “Jorge Campos” de Ciudad
Renacimiento, donde se entregaron simbólicamente los primeros paquetes de herramientas e instrumentos,
programa que beneficiará a 498 comités integrados por 3 mil 486 personas, con
una inversión de 11 millones de pesos.
El
director de Desarrollo Económico, Ricardo Martínez Sánchez, destacó en su
oportunidad que los talleres a equipar son 345 para la elaboración de
huaraches, 190 de dulces típicos regionales, 180 para costura, 78 de
carpintería y 15 para manualidades, los cuales serán instalados en 141 colonias
populares y 31 comunidades localizadas en zonas de atención prioritaria que
marca la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, para reducir los
índices de pobreza y rezago social.
“El
gobierno que encabeza Adela Román Ocampo le está cumpliendo al pueblo de
Guerrero. Hoy inicia este programa social que es fundamental para generar un
impacto positivo en la economía y desarrollo de las familias de Acapulco. Este
programa de equipamiento de talleres reviste una importancia para que el pueblo
generen producción, mejore su economía y sus condiciones de vida”, expresó en
su oportunidad el secretario de Planeación y Desarrollo Económico.
Vargas
Pineda señaló que el presupuesto de Acapulco oscila en 3 mil 800 millones de
pesos, pero se reduce en su aplicación por deudas de largo plazo y pago de
impuestos que heredaron gobiernos del pasado, “pero aún con esas condiciones
adversas, uno de los objetivos principales es que los programas sociales no se
vieran tocados por estas condiciones, la instrucción de la presidenta Adela
Román es bajar todo el gasto corriente necesario y darle prioridad a los
programas de beneficio social”, dijo, esto con el objetivo de cumplir y atender
las demandas ciudadanas con el compromiso de revertir los índices de pobreza
urbana extrema por las políticas que aplicaron gobiernos neoliberales.
Ricardo
Martínez advirtió en su oportunidad que los beneficiarios serán visitados en
sus talleres para constatar que den el uso adecuado y correcto a los
instrumentos y herramientas que se les entregó para impulsar su capacidad
productiva y que mejoren sus condiciones de vida.
A
nombre de los beneficiarios, Arcelia Pimentel Zárate, agradeció el respaldo del
gobierno de la cuarta transformación que encabeza Adela Román Ocampo en
Acapulco, quien —dijo— se preocupa por sacar adelante al municipio y atendiendo
las zonas más vulnerables y abandonadas que no fueron tomadas en cuenta por los
gobiernos anteriores. “Este gobierno está sentando las bases para un verdadero
desarrollo de las colonias y comunidades del municipio”, remarcó.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.