►Participa la
alcaldesa en presentación de “Arena Mía”, el nuevo estadio que será la nueva
sede del Abierto Mexicano de Tenis a partir de 2021
Por Staff
de Redacción
ACAPULCO,
Gro., 26 de febrero de 2020.- La construcción del estadio “Arena Mía” que será la nueva
casa del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) en 2021, refleja la confianza del
sector empresarial en Acapulco, sostuvo la presidenta municipal Adela Román
Ocampo durante un seguimiento del avance de las obras del complejo deportivo
que tendrá una inversión de 15 millones de dólares.
Durante
el evento que contó con la presencia del gobernador de Guerrero, Héctor
Astudillo Flores; Renata Burillo, presidenta del Consejo de Administración de
Mextenis, y Raúl Zurutuza, director del AMT, se informó la inversión es
realizada por Juan Antonio Hernández, presidente de Mundo Imperial, quien
aporta 9 millones de pesos, y Alejandro Burillo, presidente de Grupo Pegaso,
quien participa con 6 millones de dólares.
Los
trabajos de edificación del nuevo complejo, ubicado en Paseo de los Manglares y
Boulevard de las Naciones, comenzaron el 14 de octubre del año pasado; los
cimientos, la parte más importante para soportar al gigante, se instalaron
conforme a lo planeado. El avance hasta el momento es del 20 por ciento en un
área que abarcará 86 mil 340 metros cuadrados, de los que 17 mil 725
corresponderán sólo al estadio principal, cuya ubicación permitirá vistas
panorámicas al campo de golf y en las gradas al mar del Pacífico Mexicano.
En
el sitio de construcción, Román Ocampo destacó que esta obra refleja el clima
de confianza de los empresarios en Acapulco y el esfuerzo que han hecho los
gobiernos de manera conjunta para mejorar la seguridad e impulsar una mejor
imagen del destino, aplaudió esta inversión que dijo pondrá en alto el nombre
del municipio.
“Sin
duda alguna este es un ejemplo perfecto de lo que la inteligencia de los
ingenieros, el impulso de los empresarios y el apoyo decidido de los gobiernos
podemos hacer cuando nos unimos, hago votos para que sigamos trabajando juntos
de la mano por este bello puerto, con ello esperamos generar más actividad
económica en el puerto, más negocios, más empleos y mejor calidad de vida para
todos”, expresó la primera autoridad de Acapulco.
La
alcaldesa destacó que su gobierno tiene como meta lograr un desarrollo
económico que permita un crecimiento para todos los sectores de la sociedad,
“ese es el objetivo, estoy convencida que esto es posible si trabajamos juntos
y no permitimos que nos dividan intereses
particulares, por ello invito a todas y todos unidos, de la mano para
recuperar el Acapulco que tanto queremos, que tanto amamos”.
En
el evento se informó que la obra del nuevo estadio concluye en enero de 2021, y
tendrá capacidad para más de 10 mil espectadores, mil 746 asientos en palcos,
720 en las suites distribuidas en las gradas norte, oriente, poniente y sur y 7
mil 729 asientos en gradas, para un total de 10 mil 229 y 213 para personas con
discapacidad.
El
proyecto cuenta además con dos Grand Stands, uno para 3,000 espectadores y otro
para 1,500; cuatro canchas secundarias, estacionamiento general para 800
vehículos, área recreativa, zona de stands y alimentos, servicio médico, área
para transmisiones y servicios generales, edificio para prensa, servicios
complementarios para el público y taquilla.
Cabe
mencionar que el área de cancha es un espacio multifuncional que permite
realizar eventos de distintas configuraciones de público, por lo que será útil
durante todo el año.
El
director general del Mextenis, Raúl Zurutuza agradeció durante su intervención
el apoyo recibido por el gobierno de Guerrero y Acapulco y se comprometió a
seguir apoyando en la promoción de Acapulco. “Mextenis seguirá trabajando de
una manera muy importante para que el torneo siga creciendo, tengamos más horas de televisión, más promoción del
puerto de Acapulco a nivel mundial”, dijo.
En
tanto, el director del Mundo Imperial, Seyed Rezvani, agradeció las facilidades
otorgadas para esta obra, “esta obra sin duda ayudará a cambiar el rostro de
Acapulco para darle una imagen de vanguardia y modernidad, agradecemos el apoyo
recibido por la señora presidenta municipal y el señor gobernador del estado
para todo este trabajo, para iniciar las obras y hacer esto, porque no es algo
fácil tratar de construir un estadio de esta magnitud en un año”.
Durante
la presentación del proyecto, el arquitecto encargado de la obra, José de
Arimatea Moyao López exhibió una maqueta y dio los pormenores de los avances
que se tienen a la fecha.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.