►Pedazos de madera y
costales fueron retirados del colector sanitario para evitar más derrames
residuales en el Acapulco Tradicional
Por Staff
de Redacción
ACAPULCO,
Gro., 11 de febrero de 2020.- Como parte de las acciones que realiza la
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama),
para corregir y evitar nuevos derrames residuales reportados en la zona de
Caletilla, el área operativa ejecuta desazolves en tuberías, pozos de visita y
colectores del área, extrayendo costales, cimbra, hojas de triplay y lodos
densos de la infraestructura sanitaria, lo que permitirá un mejor
funcionamiento de las líneas de alcantarillado.
Brigadas
de la Capama, con apoyo de equipo especializado como camiones tipo Vactor, una
retroexcavadora, 4 malacates y una pipa para lavado a presión, iniciaron desde
el pasado lunes las labores de desazolve y limpieza en la infraestructura
sanitaria del Acapulco Tradicional, acciones programadas en atención a las
mesas de trabajo que se han realizado con prestadores de servicios turísticos
del lugar.
Los
trabajos desarrollados comprenden inspección, revisión, sondeo y desazolves en
líneas sanitarias que conectan el área restaurantera de Caletilla hasta el
cárcamo de calle Malaspina, con lo que se proyecta prevenir y corregir posibles
derrames de aguas residuales en la zona.
Además de
concentrar los esfuerzos en los tramos de Costera Miguel Alemán frente al
condominio Los Cocos, otro frente de atención es la calle Cinco de Mayo y Siete
Esquinas de la colonia Centro, punto que coadyuva a la mejora en el
funcionamiento de las redes sanitarias del puerto.
Como no
se había realizado en muchos años, las tuberías, pozos de visita y el colector
sanitario 1 de la zona del Acapulco Tradicional, están siendo atendidos con
limpieza y mantenimiento por parte de la Capama, logrando corregir
taponamientos en los sistemas de alcantarillado.
Las
labores de Capama son resultado de la atención que se brinda a reportes o
trabajos programados, acciones que son permanentes y se realizan con la fuerza
operativa de organismo con recursos propios de la paramunicipal, lo que depende
de las contribuciones ciudadanas mediante el pago de sus recibos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.