►El gobierno de Adela Román trabaja
diariamente para desterrar la corrupción, la pobreza y las desigualdades
sociales: Arizmendi
Por Staff de Redacción
ACAPULCO,
Gro., 27 de enero de 2020.- Para lograr la transformación de Acapulco se
necesita la unidad de todos los sectores y grupos organizados de la sociedad,
planteó Silvestre Arizmendi Torres, en representación de la presidenta
municipal Adela Román Ocampo, con motivo del 230 aniversario de natalicio del
general Juan Álvarez Hurtado.
El
vocero de la presidencia municipal dijo
en su mensaje que el gobierno acapulqueño es de puertas abiertas y trabaja
diariamente para desterrar la corrupción, la pobreza y las desigualdades
sociales que desde hace varios lustros frenan el desarrollo del municipio y los
anhelos de prosperidad en sus habitantes.
Maestros, alumnos, padres de familia e invitados especiales a la ceremonia, celebrada en la escuela primaria que lleva el nombre del ilustre mexicano, en el poblado de La Providencia, escucharon atentos el llamado para que todos los mexicanos retomemos los ideales y principios que enarboló Juan Álvarez para desterrar la corrupción y luchar juntos a favor de la igualdad y la justicia.
El
legado de Juan Álvarez Hurtado fue reseñado en el acto conmemorativo con la participación
de autoridades civiles y militares, ante el monumento ubicado en la plaza
cívica de la escuela, bajo la dirección de Soledad Leyva Astudillo; el plantel
fue construido en los terrenos que ocupara la hacienda donde el expresidente de
México y exgobernador de Guerrero pasara los últimos días de su vida.
Álvarez
Hurtado consumó el Plan de Ayutla e impulsó la creación del estado y lo bautizó
con el nombre de Guerrero, en honor al siervo de la nación, Vicente Guerrero
Saldaña, con quien luchó por la libertad de México contra las fuerzas
realistas.
“Pobre
entré a la presidencia y pobre salgo de ella”, fue la célebre frase que
Álvarez, quien fuera conocido como "La Pantera del Sur" por su valor
y arrojo, dejó para la posteridad, recordó Arizmendi Torres.
Juan
Álvarez nació en Atoyac de Álvarez el 27 de enero de 1790 y murió a los 77 años
el 21 de agosto de 1867. Sus restos descansan en la rotonda de las personas
ilustres de la capital del país.
Asistieron
a la ceremonia los regidores Alba Patricia Batani Giles y Manuel Cortés Avilés;
José Martín Arias, representante de la 27 zona militar; y los funcionarios
municipales Arturo Delgado Torres, subsecretario de Asuntos Jurídico de la
Secretaría General; Flora Contreras Santos, directora de Fomento Educativo,
entre otros.





0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.