Se mejorarán espacios para la sana convivencia y esparcimiento familiar incluyente, destaca la alcaldesa Adela Román El proyecto enaltece la naturaleza de este espacio recreativo considerado el pulmón verde de Acapulco, resalta Carina Arvizu Machado, representante de SEDATU
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, 10 de enero de 2020.- Para
socializar el proyecto y terminar con especulaciones sobre la remodelación del
Parque Papagayo “Ignacio Manuel Altamirano”, por gestión de la alcaldesa Adela
Román Ocampo, este viernes presentó detalles de la obra Carina Arvizu
Machado, subsecretaria de Desarrollo
Urbano y Vivienda del Gobierno Federal.
Ante representantes de grupos ciudadanos
conformados por profesionistas, empresarios, ecologistas, prestadores de
servicios y concesionarios, reunidos en oficinas administrativas del centro
recreativo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del
Estado, la alcaldesa dio la bienvenida a la funcionaria federal y acapulqueños
convocados por su interés en la defensa del parque.
Román Ocampo dijo que esta reserva natural es
un ícono de la ciudad y debe preservarse para beneficio de todos los
acapulqueños, por ello celebró el interés y defensa emprendida por grupos
organizados de ciudadanos que han estado participando y opinando ante la falta
de información, como ocurrió hace cuatro décadas, cuando realizaron huelgas y
manifestaciones ante versiones de su privatización.

Con la reunión informativa de este viernes,
la alcaldesa porteña consideró que los ciudadanos y defensores del Parque
Papagayo obtuvieron respuesta a sus inquietudes y celebraron que este proyecto
de rescate preserve la flora y fauna, además que se mejoren los espacios para
la sana convivencia y esparcimiento familiar incluyente, sobre todo convertir
este espacio público en un atractivo turístico renovado.
En declaración a reporteros, la subsecretaria
de Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno de México, Carina Arvizu Machado
dijo que este proyecto será respetuoso de la naturalidad del parque y (que se)
busca enaltecer ceibas y parotas, así como el ordenamiento del también
considerado “pulmón de Acapulco”.
"Este es un proyecto donde los tres
niveles de gobierno estamos muy coordinados, estamos escuchando a la
ciudadanía; se busca rescatar y enaltecer todos los valores que tiene el parque
como un espacio público y emblemático para todas las personas de Acapulco y
también para las personas que vienen de fuera a visitar este hermoso puerto, un
espacio donde todas las personas se sientan incluidas".
Las autoridades dejaron claro que el proyecto
de remodelación del Parque Papagayo se desarrollará en varias etapas, los
primeros trabajos iniciarán en el mes de marzo y precisaron que los animales en
cautiverio serán trasladados al zoológico del municipio de Chilpancingo, donde
recibirán atención integral.

Con relación al espacio que ocupa el
Ayuntamiento de Acapulco, se informó que no habrá necesidad de su reubicación,
ya que la remodelación del parque es un proyecto a largo plazo.
Desde las 09:00 horas las autoridades
dialogaron con los grupos de ciudadanos organizados, entre estas los
comerciantes que rentan espacios concesionados, ecologistas de Guerrero Verdes,
empresarios socios de Coparmex, ciudadanos y profesionistas que conforman el
Grupo Aca, así como líderes sociales y acapulqueños independientes interesados
en conocer el proyecto de remodelación de este espacio público que tiene por
nombre oficial Parque “Ignacio Manuel Altamirano”.
El proyecto completo y monto de inversión
será presentado de manera oficial la próxima semana por el Secretario de
Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, en representación
del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acompañado del
gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y la presidenta municipal, Adela
Román Ocampo.


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.