Organizaciones de la sociedad civil respaldan participación de Acapulco en ONU-Hábitat - Libertad Guerrero Noticias

Organizaciones de la sociedad civil respaldan participación de Acapulco en ONU-Hábitat

Reconocen compromiso de la alcaldesa Adela Román por buscar solución a los problemas de Acapulco con propuestas innovadoras


Por Staff de Redacción

ACAPULCO, Gro., 26 de enero de 2020.- Dirigentes de asociaciones civiles respaldan el proyecto sustentable “Energía Solar para Saneamiento de Agua en la Ciudad de Acapulco”, que la presidenta municipal Adela Román Ocampo presentará a inversionistas en el Foro Urbano Mundial de ONU-Hábitat, a realizarse del 8 al 13 de febrero en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos.

El presidente de la Asociación Civil Acapulco, mejor conocida como Grupo Aca, Melquiades Olmedo Montes, felicitó a la alcaldesa por su iniciativa en beneficio de la población, con una propuesta moderna para el empleo de energías limpias, para preservar el medio ambiente y abaratar costos operativos de Capama.

Olmedo Montes considera que todos los ciudadanos deben contribuir al cuidado del medio ambiente, en congruencia, dijo que “todo lo que sea en beneficio de la ciudad cuenta con nuestro apoyo incondicional”.

El reconocido notario público, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo Económico del Estado, Jorge Ochoa Jiménez, reconoció la capacidad y habilidad de la presidenta Adela Román Ocampo para encarar los problemas y sacar adelante al municipio.

“Hay que reconocerle que este trabajo que vemos que a diario, que está aplicando la presidenta, está dando los frutos que buscamos; si queremos proyectos de gran visión tenemos que hacer acciones de gran visión, y esas acciones son precisamente las que ha hecho la presidenta”, dijo el también Comodoro del Club de Yates, quien confía en que se logrará el financiamiento público y privado para echar a andar el proyecto sustentable y reducir los costos en la operación de las plantas y oficinas de Capama.

Acapulco es de las 10 ciudades finalistas, de más de 800 que se inscribieron, para acceder a la Plataforma de Inversión en Ciudades (PIC) de ONU-Habitat, con el proyecto innovador para el cuidado ambiental que busca aprovechar los rayos del sol para reducir gastos por consumo de energía eléctrica que factura CFE en la operación de los equipos de agua potable y saneamiento, el cual consiste en la rehabilitación de quince plantas de tratamiento residual y la construcción de una granja solar, por un monto total de mil 590 millones de pesos.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.