INICIA OPERACIONES EL INSABI: ¿Cómo funciona, cómo afiliarse y que cubrirá? - Libertad Guerrero Noticias

INICIA OPERACIONES EL INSABI: ¿Cómo funciona, cómo afiliarse y que cubrirá?

El instituto que reemplazó al Seguro Popular nació con el inicio de 2020. Para acceder a sus servicios o a medicamentos gratuitos, los interesados solo deben llevar su INE, su CURP o su acta

La imagen puede contener: 9 personas, personas sonriendo, personas de pie y texto

Por Staff de Redacción

ACAPULCO, Gro., 03 de enero de 2020.- Con la llegada del nuevo año, también empezó a operar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con el que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador promete dar atención médica y medicamentos gratuitos a 69 millones de personas que no cuentan con seguridad social.

Desde este miércoles 1 de enero, según el presidente, para acceder a estos servicios la gente solo debe presentar su identificación del Instituto Nacional Electoral (INE), su Clave Única de Registro de Población (CURP) o su acta de nacimiento. Ya no es necesario mostrar una póliza, como ocurría con el Seguro Popular.

Todas las personas que se encuentran en el país y no disponen de seguridad social tienen derecho a recibir de forma gratuita los servicios públicos de salud, medicamentos y demás insumos asociados, al momento de requerir la atención, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Esto, por lo dispuesto en la Ley General de Salud, cuyas modificaciones se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 29 de noviembre de 2019 y entraron en vigor el primero de enero de 2020.

¿CÓMO FUNCIONA?
El sistema de salud pública en México está compuesto por dos rubros de atención: la que se brinda a personas sin seguridad social y la que se ofrece a derechohabientes (IMSS, Issste, Pemex, Sedena y Semar).

Para tener acceso a los servicios del Insabi las personas deben acudir a su centro de salud más cercano y presentar CURP, credencial del INE o acta de nacimiento. Ahí se realizará un registro para la continuidad de su expediente clínico.

Los servicios del Insabi inician con el personal médico del primer nivel de atención quien hará la valoración para derivar al paciente a un segundo nivel si lo requiere.

¿HAY QUE AFILIARSE?
No. Para obtener los servicios del Insabi las personas ya no necesitan afiliarse ni tienen que pagar cuota de ningún tipo.

¿EN QUÉ UNIDADES DAN ATENCIÓN?
En el caso de las personas que no cuentan con seguridad social, recibirán atención gratuita a través del Insabi en Centros de Salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), Unidades Médicas de IMSS Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y en los hospitales rurales, comunitarios y generales.

¿HABRÁ CAMBIOS SI YA TENÍA UN TRATAMIENTO PENDIENTE EN ESAS UNIDADES O EN EL SEGURO POPULAR?
Durante el proceso de transformación del sector salud en ningún momento se interrumpe la atención.

Las y los usuarios continuarán con normalidad sus citas o tratamientos.

No se suspenderán partos u operaciones programadas, ni el suministro habitual de medicamentos gratuitos para quienes lo requieran. También, pacientes con VIH o cáncer recibirán su tratamiento como hasta ahora.

¿A QUÉ SERVICIOS TENGO DERECHO?
Recibirán todos los medicamentos gratuitos, así como análisis, estudios y diagnósticos clínicos, intervenciones quirúrgicas y hospitalización sin costo alguno si el padecimiento lo amerita.

¿Y SI ME COBRAN?
En el caso de que exista algún cobro indebido o la negación de medicamentos, los usuarios de los servicios públicos de salud podrán presentar sus quejas en las contralorías estatales, en los órganos de fiscalización de las entidades o en los órganos de control interno de las Secretarías de Salud de cada estado.

YA ESTOY AFILIADO A UN SISTEMA DE SALUD, ¿QUÉ PROCEDE?
Seguirán recibiendo atención en los establecimientos de salud del IMSS, Issste, Pemex, Sedena y Semar.


Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.