HOY CELEBRAMOS EL DÍA DEL PERIODISTA, EN MEMORIA DE MANUEL CABALLERO - Libertad Guerrero Noticias

HOY CELEBRAMOS EL DÍA DEL PERIODISTA, EN MEMORIA DE MANUEL CABALLERO


El festejo se realiza desde hace casi un siglo, para recordar y homenajear a los reporteros mexicanos

No hay descripción de la foto disponible.

Por Staff de Redacción

ACAPULCO, Gro., 03 de enero de 2020.- Para homenajear a quienes se dedican a informar, hoy se celebra el Día del Periodista, una fecha importante para una labor que ha evolucionado junto con la tecnología y para un profesionista que comenzó con una máquina de escribir hasta llegar a la computadora, el celular y la tableta electrónica.

Esta fecha se festeja en honor a Manuel Caballero, periodista y escritor nacido en Tequila, Jalisco, que revolucionó el gremio periodístico en el país en la época del porfiriato, considerado el padre del arte de reportear y quien murió un 4 de enero de 1926 en la Ciudad de México.

Manuel Caballero es considerado el primer reportero mexicano, porque con él se inició el periodismo profesional y concluyó el periodismo ideológico, de acuerdo con Florence Toussaint en su libro Periodismo Siglo Diez y Nueve y la Enciclopedia de México.

Caballero estudió Derecho en Guadalajara pero no terminó la carrera y comenzó a trabajar como redactor en los diarios El Siglo Diez y Nueve, El Monitor Republicano, El Federalista y La Época, para luego fundar y dirigir periódicos como El Noticioso o La Gaceta Electoral.

De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver un
amparo de revisión en una sesión de marzo de 2017, estableció que cualquier definición de periodista debe partir del contexto de seguridad que enfrentan los comunicadores en el ejercicio de su actividad.

Además, debe permitir el acceso a los mecanismos de protección que ofrecen los distintos ordenamientos jurídicos a quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión a través del periodismo.

Ante ello, el organismo consideró patente la necesidad de una definición que abarque los distintos y cambiantes modos con los que se ejerce el periodismo.

En México se hicieron varios intentos por instituir el Día del Periodista como aquel de 1922. La fecha fue cambiando hasta el 7 de julio de 1954, cuando el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa estableció, entre otros acuerdos, celebrarlo el 4 de enero del siguiente año, en homenaje nacional a los periodistas que tuvieran 25 o más años de ejercicio profesional.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.