►No bajaremos la
guardia, seguiremos trabajando con los gobiernos federal y estatal a través del
Grupo de Coordinación para la construcción de la Paz, destaca la presidenta porteña
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro., 26 de enero de 2020.- Con resultados positivos en materia
de prevención y combate del delito para fortalecer la paz social, Acapulco dejó
el cuarto lugar nacional de ciudades con mayor inseguridad, para ubicarse ahora
en el décimo primer sitio, por haber logrado la disminución de muertes dolosas
y la incidencia delictiva.
La presidenta municipal, Adela Román Ocampo,
desatacó lo anterior referente a información difundida este domingo por la
prensa nacional, con base en las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), datos que confirman resultados
de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que aplicó INEGI en
diciembre de 2019.
Ante habitantes del poblado Kilómetro 30,
donde entregó estufas ecológicas, obras de infraestructura urbana y educativa,
la alcaldesa resaltó que los homicidios dolosos disminuyeron y la percepción
social de inseguridad baja diariamente. “No es el decir una mentira, alguien
dijo sabiamente que los números son fríos y no mienten”, advirtió Román Ocampo
para luego remarcar que en 2017 se registraron 874 asesinatos dolosos en el
municipio de Acapulco, en 2018 hubo 863 y al cierre de 2019 se contabilizaron
547 muertes dolosas.
“El 2019 fue un año de retos, de gobernar con
creatividad, con responsabilidad, de hacer como comúnmente se dice: milagros.
Es importante que resaltemos ese trabajo, que no es solamente de la presidenta
municipal y su equipo; ese trabajo es del Grupo de Coordinación para la
construcción de la Paz, una política pública en materia de prevención y combate
al delito que ha implementado el presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador”, explicó la alcaldesa.
Agregó que el mandatario nacional tiene claro
que si queremos combatir la violencia y los delitos de mayor impacto, tenemos
que comenzar por combatir las causas que originan marginación y pobreza, para
empezar a invertir más en educación, en ciencia, en tecnología, en cultura, en
deporte; dignificar y elevar la calidad de vida de la gente, como lo estamos
haciendo con estas obras de calidad”, expresó durante la entrega de obras de
pavimentación, introducción de drenaje, agua potable y electrificación.
En su mensaje convocó a la reflexión al citar
que “no es lo mismo vivir en un lugar donde no hay agua ni energía eléctrica,
donde hay carencias de todo tipo, que en un lugar limpio, digno, donde todos
los vecinos contribuyen para armonizar la convivencia ciudadana.
La educación, una de las tareas más
importantes en la estrategia del combate a la inseguridad, es la mejor
herramienta para mejorar la vida de la gente, dijo la alcaldesa, durante la
entrega de una techumbre y equipamiento urbano en la escuela primaria Miguel Hidalgo, como
parte de la jornada dominical que realizó.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.