►Promueve gobierno
municipal participación de tamaleras tradicionales y empresas del sector
turístico en el primer festival
Por
Staff de Redacción
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2020.- Para preservar la tradición culinaria
vinculada con la partida de rosca, al mismo tiempo fomentar la convivencia
familiar y promover el destino turístico, el gobierno municipal promueve el
primer Festival del Tamal 2020, a celebrarse el próximo 2 de febrero en el
Acapulco Dorado.
Elaborar un tamal de 300 a 500 metros de
longitud, para degustación de acapulqueños y visitantes, es el objetivo de esta
iniciativa anunciada por la presidenta municipal Adela Román Ocampo, en
conferencia de prensa acompañada de regidores y representantes del sector
restaurantero y hotelero.
Román Ocampo destacó la importancia de
inculcar las tradiciones mexicanas en niños y jóvenes, por ello, dijo que su
gobierno se encuentra comprometido con este tipo de actividades que fortalecen
los valores y ofrecen un atractivo más a visitantes nacionales e
internacionales para el próximo primer fin de semana largo del año.
“Estos son los eventos que queremos hacer,
donde se reconstruya el tejido social, donde formen parte de la convivencia las
familias, en esta hermosa tradición de México,
el gobierno municipal quiere participar el 2 de febrero que es el día de
la Candelaria”, expresó la alcaldesa en la presentación del Festival del Tamal
2020.
El subsecretario de Fomento Turístico, Iván
Ruiz Vargas informó que en esta primera edición del festival se busca ensamblar
tamales y crear una sola pieza con una longitud aproximada de 300 metros
lineales desde Costera 125 hasta al hotel Emporio, con la participación de
instituciones educativas en materia culinaria, restaurantes, hoteles y demás
empresas de la iniciativa privada.
Dijo que por indicación de la presidenta
municipal, Adela Román Ocampo, se trabaja en estos eventos turísticos con los
cuales se rescaten las tradiciones mexicanas y Acapulco se posicione como un
destino turístico reconocido a nivel internacional que mantiene sus raíces.
El empresario restaurantero, Fernando Álvarez
Aguilar felicitó al Ayuntamiento por esta iniciativa de la alcaldesa que, dijo,
es muy importante para que se hable bien del puerto y lis turistas encuentren
algo novedoso durante el puente turístico.
Recordó que en años anteriores Acapulco logró
el Récord Guinness por la elaboración de la rosca más grande del mundo, y ahora
puede ganar otro si se inscribe el tamal gigante para el siguiente año,
propuesta que ya cuenta con el respaldo del gobierno municipal que invitó a
todas las personas que se dedican la elaboración y venta de tamales, para que
participen en esta fiesta que se pretende institucionalizar.
En representación de la Asociación de Hoteles
y Empresas Turísticas de Acapulco, Mariana Rodríguez expresó tofo el apoyo para
este tipo de eventos que son muy importantes para promocionar nuestro destino,
sobre todo para disfrute de los turistas que podrán participar de las
tradiciones mexicanas en este destino de playa, gracias a la atinada iniciativa
de la alcaldesa Adela Román.
La Secretaría de Turismo Municipal dio a
conocer que en este festival se contará con la participación de agrupaciones
musicales y de danzas regionales, se ofrecerá un mini tour gratuito con el
tranvía turístico y se realizará una carrera de botargas, además habrá una
función de lucha libre.
En la conferencia estuvieron presentes, el
secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano; la secretaria de
Desarrollo Social, Milly Janeth Ramírez Olmedo; la subsecretaria de Planeación
de Sectur, Cinthia Rivera Todd; los regidores, Alba Patricia Batani Giles,
Mayra Reina Reséndiz, Liliana Quijano Buitrón, Hugo Hernández Martínez, Javier
Morlet Macho, Manuel Cortés Avilés; El presidente de la Asociación de Hoteles y
Restaurantes del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar y el gerente de VIPS
Costa Azul, José Guadalupe Delegado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.