Acciones preventivas y correctivas mejoran el saneamiento de la bahía del puerto de Acapulco

Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
Gro., 23 de diciembre de 2019.- De manera responsable, el gobierno municipal a
través de Capama y Ecología, realiza trabajos permanentes para evitar la
contaminación de la bahía de Acapulco, acciones que no se realizaron durante
muchos años, afectando algunas playas del puerto, zonas que actualmente,
registran labores correctivas y preventivas para ayudar a su saneamiento.
En
la conferencia de prensa que encabezó la presidenta municipal, Adela Román
Ocampo, este lunes en la sala de Cabildo con integrantes de su gabinete, el
director de Operación de la Capama, Alfonso Clavel Espinobarros y la directora
de Ecología en el Ayuntamiento, Guadalupe Rivas Pérez, informaron a detalle los
trabajos conjuntos que se han venido realizando desde el inicio de la actual
administración, para coadyuvar al saneamiento de la bahía, acciones que
instruyó emprender la alcaldesa, al ser prioridad la limpieza de playas para
ofertar al turismo.
La
detección y clausura de más de 120 descargas de aguas residuales en cauces
pluviales, el desazolve manual y mecánico en redes sanitarias y pozos de visita
que convergen en la parte baja del puerto, como las avenidas Ejido, Cuauhtémoc
y Costera Miguel Alemán, el mantenimiento y equipamiento en cárcamos de aguas
residuales, además del reforzamiento con vehículos especiales como los camiones
Vactor con el apoyo de la Capaseg, son clara muestra del compromiso y
responsabilidad de municipio y estado, para cuidar las playas de Acapulco y
garantizar una estancia placentera al turismo durante la presente temporada
vacacional.
“El
municipio ha estado trabajando de manera permanente para tratar de corregir
todas esas anomalías y poder quedar dentro de los parámetros establecidos para
poder brindar playas de calidad a propios y visitantes, sabemos que se ha
venido corrigiendo a lo largo de estos tiempos y que podemos asegurar que a la
fecha hoy estamos ofertando nuestras mejores playas y playas de calidad”,
destacó Rivas Pérez.
En
su exposición, el director de Operación de la Capama, Alfonso Clavel
Espinobarros, detalló, que el organismo participa activamente con la dirección
de Ecología en la detección y taponamiento de descargas clandestinas a la
bahía, los desazolves en las redes sanitarias se han intensificado para evitar
taponamientos en las tuberías, como fue el caso de la caja de regreso del
cárcamo Nao Trinidad, ubicada en la intersección de las avenidas Cuauhtémoc y
Universidad, mencionando además, que dicho cárcamo sanitario recientemente se
equipó con una bomba especializada que facilitó la Capaseg, garantizando su
correcta operación y evitando derrames de aguas residuales en la zona de
Condesa, así como en playa Icacos.
“Esa
caja estaba totalmente azolvada, que tenía años sin habérsele dado
mantenimiento, lo que esto ocasionaba era que si nosotros bombeábamos agua del
cárcamo de Nao Trinidad a donde tenemos esta caja, pues estaba azolvada, el
tubo estaba ahogado en azolve, al desazolvar esa caja el agua corre con
normalidad y ahí le dimos una solución al derrame que teníamos ahí en la
Condesa, si se fijan ya no tenemos derrame, pero fue porque hicimos ese trabajo
de desazolvar esta caja”, informó el responsable operativo de la Capama.
Sumado
a lo anterior y para reforzar las labores, la Capama actualmente cuenta con 4
camiones tipo Vactor, (2 del organismo y 2 que facilitó Capaseg) equipo que
agiliza los trabajos de desazolve y ayuda a dar una mayor cobertura en
atención, abarcando desde la zona poniente hasta Diamante, así como las zonas
urbana y conurbada del puerto.
Finalmente, la
directora de Ecología en el municipio, Guadalupe Rivas Pérez, recalcó, que
todas las acciones emprendidas por el Ayuntamiento eran urgentes, pues años
atrás se dejaron de hacer y actualmente se ejecutan con la mayor
responsabilidad, por ello destacó la iniciativa de realizar un nuevo estudio en
las playas dictaminadas por la Cofepris como no aptas, ya qué hay trabajos que
avalan la mejora ambiental en algunas de estas, de acuerdo con resultados
preliminares del laboratorio certificado ISTA que refiere solo a playa Icacos y
Suave con niveles por encima de norma, sin embargo, añadió, que una vez con los
nuevos resultados, tras el muestreo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.