Empleados administrativos y operativos del Ayuntamiento de Acapulco no confían en las "buenas intenciones" de los líderes del SUSPEG

Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro, 9 de diciembre de 2019.- “Están
encabronados porque se les acabó el negocio”, dijo tajante una trabajadora
administrativa ante el llamado de los líderes de las siete secciones del
Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) que, en
acuerdo con si líder estatal, David Martínez Mastache, acordaron convocar a una
movilización y tomar, este martes 10 de diciembre, el Palacio Municipal del
Parque Papagayo.
En entrevista, la trabajadora a quien
identificamos como Nancy, pide no difundir su nombre completo para evitar
represalias de su dirigente seccional, tras revelar que los trabajadores de
base están siendo obligados a parar labores y sumarse a la movilización contra
el gobierno municipal, acción que ella considera injusta, porque “nunca se han
preocupado por recuperar las deudas acumuladas, ¿saben por qué ahora sí se
ponen exigentes?”, pregunta y ella misma responde: “Porque ya no podrán vender
plazas, se les acabó el negocio y quieren doblar a Adela Román para que eche
atrás la comisión mixta que regule la entrega de plazas y recategorizaciones”.
La declarante asegura que para la
movilización de este martes están convocando a todos los trabajadores
basificados, incluidos los denominados comisionados que sólo checan pero no
trabajan, así también son obligados a sumarse los supernumerarios que tienen
tiempo esperando ser beneficiados con una plaza, con la promesa de que serán
los siguientes en las listas de propuesta para el otorgamiento de una base con
aval del sindicato.
Nancy asegura que la mayoría de sus
compañeros de sección se oponen al paro, porque está próximo el periodo
vacacional, además de que hay inconformidad contra los líderes por las
irregularidades que se dieron cuando terminó la administración de Evodio.
“Fueron basificados varios del equipo de su grupo, sin tener méritos, pero como
hizo acuerdos económicos que beneficiaron a los líderes y sus familiares, pues
guardaron silencio y creció el número de empleados en nómina con gente que no
trabaja”.
—¿Tienen beneficios especiales los líderes
del SUSPEG con el gobierno en turno? —Se le pregunta a Nancy y responde:
—Los que son líderes no trabajan, muchos son
apadrinados por los alcaldes y regidores, buscan después permanecer
participando en elecciones para renovar los comités seccionales y ya no
trabajan porque se integran a ocupar alguna cartera sindical; se la pasan en la
grilla política, compran títulos para beneficiarse con el escalafón y así
logran categorías altas para percibir entre 10 y 14 mil pesos de salario.
“Los dirigentes seccionales además de obtener
un ingreso seguro de más de 14 mil pesos quincenales, tienen el beneficio de
las cuotas y reciben gratificaciones especiales por su relación con los
alcaldes en funciones, algunos más logran ocupar regidurías a propuesta de sus
jefes políticos como el caso de Natividad Rodríguez Chino, quien toda la vida,
desde que la conozco, ha sido aviadora, ella logró ganar la sección 35 con
apoyo de Manuel Añorve y la convirtió en regidora municipal, entonces cobra
como trabajadora, como regidora y como líder sindical, se lleva más de 200 mil
pesos mensuales del erario público y, mírala, es un parásito”.
Y agrega: “A mí me parece injusto que nos
sigan utilizando para movilizaciones en las que los ganones resultan ser
siempre los líderes, ellos no quieren perder sus canonjías y quieren doblegar a
la presidenta con la toma del ayuntamiento”.
A decir de Nancy, los trabajadores que en
verdad trabajan en el Ayuntamiento perciben sueldos de tres a siete mil pesos,
los que ganan entre 10 y 14 mil son los que no merecen porque no trabajan, pero
sí tienen buenos carros y un estilo de vida que ningún empleados honesto podría
igualar.
¿INTERESES POLÍTICOS TRAS EL LLAMADO A
PARALIZAR EL AYUNTAMIENTO?
Otros trabajadores afiliados SUSPEG que
fueron consultados sobre la convocatoria a paralizar el Ayuntamiento, dijeron
estar en desacuerdo con el llamado de sus dirigentes sindicales para protestar
este martes.
Señalaron que “el adeudo que mantiene la administración
municipal al ISSSPEG, no fue generado por la presidenta Adela Román Ocampo,
sino de administraciones pasadas que dejaron de aportar las cuotas” al
instituto dependiente del gobierno estatal.
Los entrevistados que pidieron omitir sus
nombres por temor a represalias, rechazaron la actitud de sus dirigentes,
“pues, tal parece que es más tema político para afectar a la alcaldesa,
Acapulco no es el único municipio que tiene deudas con el ISSSPEG y es al único
que lo están golpeando por este asunto”, indicaron.
Finalmente, hicieron un llamado a sus
compañeros trabajadores a “no dejarse llevar por los intereses de los
dirigentes, porque al final de cuentas cuando se sientan a negociar, ellos son
los únicos que salen ganando, no así la base trabajadora”.


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.