Los asistentes recibieron información para la detección, atención y prevención de casos que representen riesgos para usuarios de redes sociales

Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro., 3 de diciembre de 2019.- Servidores
públicos del Ayuntamiento de Acapulco participaron en el taller “Violencia
Digital”, impartido por la asociación civil “Las Revueltas”, con el objetivo
detectar, atender y dar solución a casos que representen riesgos para usuarios
de redes sociales.
La violencia digital son los actos de acoso,
hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada,
divulgación de datos apócrifos, mensajes de odio, difusión de contenido sexual
sin consentimiento, textos, fotografías, videos y/o asuntos personales u otras
impresiones gráficas o sonoras.
En la sala de Cabildo, la directora del
Instituto Municipal de la Mujer, Laura Gómez Flores explicó que en esta
actividad los asistentes recibieron información para la detección, atención y
prevención de casos, así como temas relacionados a la Ley Olimpia:
“Es bueno tener esta información porque es
desde la perspectiva de derechos humanos, de la perspectiva de ir creando paz
tanto para las mujeres, adolescentes y niñas como también la paz dentro de la
misma familia y dentro de la misma comunidad que es uno de los aspectos que la
alcaldesa, Adela Román Ocampo está promoviendo, la paz aquí en Acapulco,
entonces es bien importante que los servidores y las servidoras públicas
asistan”.
La vocera de la asociación, Yolitzin Jaimes
informó que en el puerto de Acapulco se tienen identificados mil 200 casos de
violencia digital, por ello con el apoyo de las instancias gubernamentales se
busca reforzar la prevención, ofrecer información que requiere a las víctimas y
la orientación jurídica necesaria.
En la exposición, se informó a las asistentes
en qué consiste la Ley Olimpia, principalmente el capítulo 5 Artículo 187,
sobre la divulgación no consentida de imágenes o videos íntimos o sexuales. Así
también se habló sobre la importancia de prevenir desde la niñez, y el
reforzamiento de políticas públicas de los gobiernos.
Este taller se ofreció a los funcionarios e
integrantes del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar
la Violencia contra las Mujeres, dentro de los 16 días de activismo contra la
Violencia de Género, que realiza el gobierno de Acapulco.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.