México ya firmó la propuesta comercial, falta que acepten la propuesta Estados Unidos y Canadá

Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro, 8 de diciembre de 2019.- El
senador por Guerrero, Félix Salgado Macedonio, reconoció que existe la
posibilidad de que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá
(T-MEC), no sea aceptado por estos dos últimos países, por lo que podría
convocarse a un período extraordinario en el Senado de la República.
Al encabezar una reunión informativa con
ciudadanos de Acapulco y de municipios aledaños, el legislador guerrerense
sostuvo que México ya firmó la propuesta comercial, en la cual se sometieron a
revisión varios puntos que eran desventajosos para el país. Sin embargo, los
socios comerciales del norte podrían no aceptar la propuesta mexicana, por lo
que se tendría que entrar en una negociación que busque reducir esas
desventajas.
Explicó que, en estos días, antes de que
termine el mes, el tratado comercial tiene que ser aprobado por los tres
países. “Es probable que se regrese, por eso nos dijeron: ´senadores, no se
muevan, porque pueden ser llamados para un período extraordinario´”, indicó.
La mañana de este sábado, trascendió que el
secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y el coordinador
del Senado, Ricardo Monreal Ávila, sostuvieron encuentros con sus homólogos
estadunidense y canadiense, con miras a lograr un equilibrio entre las
propuestas a fin de que el tratado comercial finalmente sea aprobado.
Salgado Macedonio sostuvo el encuentro con
ciudadanos como parte de sus obligaciones de informar a la ciudadanía lo que
está haciendo en el Senado, explicó.
En su exposición, destacó las recientes
declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde expresa su
respeto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Trump había dicho
previamente que declararía terroristas a los narcotraficantes, en alusión a los
cárteles mexicanos, y el gobierno de México pidió que no se hiciera esa
declaratoria, y el presidente estadunidense respondió que no la haría por
respeto a López Obrador.
“Una declaración de esa naturaleza del
presidente de Estados Unidos, lo que implica. Es una chingonería, porque ni a
Putin le dice que lo respeta. A ningún presidente del continente lo respeta
como respeta a Andrés Manuel López Obrador”, señaló. Dijo que esto es debido a
que “ahora tenemos un presidente con autoridad moral”.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.