Funcionarios del organismo atienden demandas ciudadanas en mesas de trabajo convocadas por regidores

Por
Staff de Redacción
Acapulco,
Gro., 05 de noviembre de 2019.- Como parte de la atención puntual a los
ciudadanos que instruyó reforzar la alcaldesa, Adela Román Ocampo, en los
servicios que brinda la Capama a la población, el director general del
organismo, Leonel Galindo González y funcionarios de la paramunicipal
participaron en mesas de trabajo con habitantes de diferentes colonias de la
zona conurbada de Acapulco.
La
tarde del martes, en la Sala A de Regidores del Ayuntamiento, los funcionarios atendieron
la mesa de trabajo que convocó el regidor, Ilich Augusto Lozano Herrera y en la
que se dio respuesta a los planteamientos de vecinos de colonias como
Renacimiento, Arroyo Seco, La Libertad, Casitas del Quemado, La Sabana y Mártir
de Cuilapan.
Atendieron
además la mesa de trabajo que convocó la regidora, Rosaura Rodríguez Carrillo
en la sala Juan R. Escudero del Ayuntamiento, donde recibieron demandas de habitantes
de Paso Limonero y colonias circunvecinas.
En
ambas reuniones de atención ciudadana, los funcionarios de la Capama dieron una
explicación detallada en cuanto a la situación actual que tiene el organismo
para la captación y abasto del vital líquido en toda la ciudad, tras los daños
que causó la tormenta tropical Narda en sus sistemas de captación y las
intensas labores que se siguen ejecutando por trabajadores del organismo, con
la encomienda de regularizar el abasto de agua en las colonias de Acapulco.

Al
respecto, el director general de Capama, Leonel Galindo, informó que la
distribución del agua en Acapulco ha registrado un avance significativo desde
el pasado fin de semana, alcanzando casi el 80 por ciento de la población, a
través de tandeos que se han aumentado a 48 horas por sectores, atendiendo a
partir de esta semana lugares de difícil abasto como la zona poniente y las
partes altas de la ciudad, territorios en donde es necesaria nueva
infraestructura para mejorar el servicio.
“Ahora
tenemos una distribución del agua de 75, 80 por ciento de la población, las
zonas conflictivas son las zonas altas, por ejemplo la jardín, necesitamos 7
rebombeos, necesitamos realizar 7 rebombeos, obviamente llena la parte baja y
es lógico, se llenan todos estos y no alcanza a subir el agua, la presión disminuye,
se acaba el agua porque la estamos tandeando por días, ahora lo que estamos
haciendo es tandearla 48 horas continuas a determinadas zonas para mejorar el
abasto de agua y del viernes a la fecha se ha mejorado notablemente, hoy en la
mañana estamos llegando a la Jardín, estamos llegando a las zonas complicadas
de la zona poniente, estamos teniendo agua”, precisó.
Respecto
al área de Colosio, Galindo González indicó que ya se está abasteciendo dicha
zona, tratando de abarcar las partes media y alta, que es donde había
dificultades para que el vital líquido llegara con presión.
“El
día de ayer me hablaron que la Colosio por ejemplo había padecido, la mitad de
la Colosio había padecido del agua y ayer me llamaron y el fin de semana
tuvieron agua toda la zona de la Colosio”, comentó.

En
las mesas de atención ciudadana, además de explicar el reparto de agua que se
realiza en la ciudad, los funcionarios también atendieron peticiones para el
abasto del vital líquido en pipas en zonas donde no cuentan con la red,
programaron trabajos de mantenimiento hidráulico y sanitario para zonas con
problemas en sus redes y también recibieron peticiones para proyectos de
ampliación a líneas de conducción.
Finalmente,
respecto a las peticiones de vecinos de colonias vulnerables para otorgar
descuentos en el pago de los recibos de Capama, el director del organismo,
Leonel Galindo, indicó que será a través del Consejo de Administración de la
paramunicipal como se dé seguimiento a dichos planteamientos ya que es el
órgano facultado para autorizar ese tipo de apoyos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.