Ante las críticas por su controvertida forma de tomar decisiones, utilizó la mofa durante la conferencia mañanera, muy a su estilo provocador para recomendar que durante el Buen Fin 2019 sus críticos compren libros, especialmente recomendó tres títulos

Fuente: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre de 2019.- El
Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a los ciudadanos, pero sobre
todo a sus opositores, que este Buen Fin además de ropa y electrodomésticos,
adquieran libros.
“Sí los conservadores se dieran tiempo de
leer pensarían de otra manera, cuando menos no tan desquiciado”, dijo en su
conferencia de prensa mañanera.
A sus adversarios el mandatario les recomendó
ahora que se habla del asilo libros como “El hombre que amaba a los perros” de
Leonardo Padura que es una historia novelada del asilo al líder ruso León
Trotsky en México.
También “De Viva Voz”, de Don Gilberto
Bosque, quien como diplomático salvó la vida de judíos y españoles; así como
“La historia que Viví”, de Gonzalo Martínez Corbala, embajador de México en
Chile cuando el golpe de Estado de 1973.
El mandatorio dijo que esta iniciativa de El
Buen Fin tiene como objeto impulsar el mercado interno, pero -dijo-
queremos que nuestro pueblo no solo
consuma lo básico, que se compre un aparato electrodoméstico, que se pueda
comprar zapatos, ropa y libros.
Señaló que no participará en el fin de semana
de compras y ofertas porque estará de gira de trabajo con pueblos indígenas de
Durango, Nayarit y Jalisco.
A propósito del asilo político que México
brindó al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, sugirió adquirir estos tres libros.
El hombre que amaba a los perros, de Leonardo
Padura.
"Este es un libro que recomiendo,
extraordinario, es un escritor cubano, es una historia novelada del asilo a
Trotsky, es espléndido como escritor y lo más importante es que se disfruta.
"Son como 800 o mil hojas, pero es un
gran libro, es como un Quijote de nuestro tiempo, si los conservadores se
dieran el tiempo de leer estarían pensando de otra manera o cuando menos no tan
desquiciados", afirmó.
De viva voz: vida y obra de Gilberto Bosques,
de Lilian Liberman.
"Salvó la vida de los judíos, de
españoles, de todas las nacionalidades, también lo recomendamos", comentó.
La historia que viví, de Gonzálo Martínez
Cobalá.
"Otro es La historia que viví, de
Gonzálo Martínez Corbalá, que era embajador de México en Chile cuando el golpe
de Pinochet", recordó.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.