En riesgo la gobernabilidad del estado si no se mejoran las condiciones presupuestales para el 2020, advierte el dirigente Evodio Velázquez Aguirre

Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
11 de noviembre de 2019.- Esta tarde en Chilpancingo el Frente Amplio
Democrático Guerrerense (FADG) dio a conocer los resolutivos de sus 12 mesas de
trabajo en las 7 regiones del estado, a las que acudieron 422 organizaciones
ciudadanas y 850 autoridades municipales, todos en la exigencia de evitar los
recortes presupuestales planteados por el gobierno federal para Guerrero.
En
su mensaje el líder del FADG, Evodio Velázquez, recalcó que ’este esfuerzo
donde participaron 3 mil 855 ciudadanos busca incidir en la toma de decisiones
y mantener la gobernabilidad de nuestro estado, entendiendo que no hay
gobernabilidad si no hay desarrollo y mejor vivir de su gente, justicia social,
construcción de la paz y si no hay presupuestos participativos y equitativos a
los problemas más graves de México.’
Agregó
que ’Guerrero no es prioridad para el Gobierno de la República y se ha
reflejado en las opiniones que expresaron cientos de guerrerenses, en este
ejercicio democrático de participación ciudadana. Hoy sólo se pretende atender
con recursos de programas sociales como dádivas y no una política pública que
mejore la infraestructura, empleo y mejor vivir de los guerrerenses.’
Ante
500 asistentes al foro, Velázquez Aguirre recalcó los problemas que habrá en la
entidad por los recortes al campo, al turismo, a los pueblos indígenas, al
fondo regional, a trabajo y previsión social, a las carreteras y caminos y a
los recursos para gestión de las autoridades locales, gobernadores y alcaldes.
’Y es que lamentablemente somos un estado donde existen los índices más altos
de pobreza, marginación y una fuerte presencia de la violencia.’
’Hay
que destacar que habrá 2 mil MDP menos en el presupuesto del Estado, así como
la desaparición del fondo minero y también cambios en Salud y Educación. Hoy
queremos que el gobierno federal tenga congruencia y haga valer el lema de
campaña: primero los pobres.’
Mientras
que el alcalde de Chilpancingo Antonio Gaspar Beltrán comentó que los foros han
sido de gran relevancia por los actores políticos y líderes sociales que han
tomado parte. Agradeció a todos los sectores y señaló que el tema del
presupuesto "no tiene que ver ni con colores ni con partidos, sino que es
interés de todos y hoy tenemos un grave problema. Se quiere un presupuesto que
genere estabilidad, empleos y que dignifique la vida de los guerrerenses. Es
tiempo que el gobierno federal voltee a ver a los alcaldes."
En
el evento se afirmó que las propuesta recogidas por el FADG en las 7 regiones
del Estado serán llevadas a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y
que en estas mesas de trabajo participaron pescadores, ganaderos, sindicatos de
obreros y la construcción, transportistas, cámaras empresariales, comerciantes,
turisteros, colegios de profesionistas, movimiento cultural, deportistas,
diversidad sexual, mujeres, indígenas, afromexicanos, jóvenes, religiosos,
maestros, asociaciones civiles, Club de Leones, rotarios, presidentes
municipales, legisladores, síndicos, regidores, comisarios, delegados,
presidentes de colonias y autoridades ejidales.
Al
evento acudieron los diputados Robell Urióstegui, Celeste Mora Eguiluz,
Servando Salgado y Perla Edith Martinez; los alcaldes de Tecpan Yasir Deloya;
de San Marcos Tomás Hernández Palma; de Cruz Grande Wilbert García; líderes
sociales, empresarios, funcionarios, regidores, exalcaldes, exdiputados y
exfuncionarios.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.