❍ Dedican el festival los pueblos afromexicanos
cuya cultura es expuesta para deleite de los asistentes
TAXCO ►
Con éxito, se inauguró la XXXI edición de las Jornadas Alarconianas en Taxco de Alarcón, donde la cultura afromexicana es el tema principal y asiste como país invitado Costa de Marfil.
El secretario de Cultura e la entidad, Mauricio Leyva Castrejón acudió a inaugurar el esperado evento cultural más importante de Guerrero, en representación del
Gobernador Institucional, Héctor Astudillo Flores; también estuvo presente,
como representante del país invitado, el embajador Robert Djérou LY, quién afirmó que "la cultura
es multidimencional, no tiene fronteras ni color".
En su discurso, Leyva Castrejón agradeció la
presencia del Embajador de Costa de Marfil; además recaló que "ser un
habitante de Taxco, es ser un habitante Universal", dando realce a la
importancia cultural - artístico de las
Jornadas Alarconianas para el pueblo de Guerrero.
Al acto protocolario, también asistieron
Fernando Bahena Álvarez, Presidente Municipal de Taxco de Alarcón; Juan Antonio
González Necoechea, Director General del Instituto Tlaxcalteca de Cultura;
Jesús Radilla Calderón, Subsecretario de Promoción Turística de Secretaria de
Turismo Estatal; Ignacio Antonio Toscano Jarquín, Encargado de Despacho de la
Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca; Mtro. Geney Beltrán Felix,
Coordinador Nacional de Literatura IMBA; Cristian Berger Trauwitz, Presidente
Nacional de la Asociacion de Pueblos Mágicos; Antonio Crestani, Director
General de Vinculación Cultural de Secretaria Federal de Cultura en
Representación de la SECULTURA Federal, María Cristina García Cepeda; Martin
Jesus Zapata Quiroz, Premio Nacional de Dramaturgia.
Martín Zapata Quiroz fue acreedor al Premio
Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2018, mientras que Raciel
Hernández Quirino obtuvo el Bando Alarconiano de este año. Pamela Jiménez
Espina resultó ganadora del Premio al Diseño del cartel e imagen oficial de
esta XXXI edición.
El primer día de actividades inició con un
espectáculo en Plaza de la Veracruz dónde se presentó la agrupacion teatral Del
Tingo al Tango, para proceder a recorrido de zanqueros, diablos de la Costa
Chica y Personajes de Siglo de Oro, posteriormente se inauguró la exposición
fotográfica Tierra Negra de Maya Golded en Museo Virreinal y otra más sobre
Costa de Marfil en Casa Borda.
En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón Dagoberto
Gama y Rafael Aparicio, presentaron la obra teatral “Martes con mi querido
Profesor”, donde se relata la historia del docente Alberto, un hombre atípico,
pero querido y respetado que sufre una enfermedad terminal que va invalidando
su cuerpo de forma progresiva, dicha obra nos muestra la importancia de las relaciones
interpersonales.
La agrupación Kobadía oriunda de Costa de
Marfil cerró el primer día de actividades, teniendo como objetivo difundir la
cultura africana por medio de un espectáculo de música tradicional de Guinea,
acompañado de danza.
La XXXI edición de Jornadas Alarconianas se
estará celebrando del 12 al 19 de mayo teniendo once sedes; Depósito de Isotes,
Corrales infantiles Plaza la Veracruz, colonia Ruffo Figueroa, Corral
Plateresco, teatro Juan Ruiz de Alarcón, Casa Borda, Grutas de Cacahuamilpa,
Museo Virreinal, así como las plazas y callejones con zanqueros y pregoneros y
los diablos de Costa Chica.
Por Staff de Redacción
Mayo/12/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.