❍ Firma el Gobierno de Guerrero carta para el
blindaje electoral y convenio de colaboración con Fepade
CHILPANCINGO ►
Firma el Gobierno de Guerrero la carta compromiso por el blindaje electoral y
el convenio de colaboración con la Fiscalía Especializada para la Atención de
Delitos Electorales (FEPADE), el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que
está obligado política y moralmente a ser un conductor correcto de la elección
y no meterse en temas de la elección o debatir con los candidatos.
En la Sala de la Alegría de Casa Guerrero, el
mandatario estatal resaltó que “uno como gobernador debe tener la serenidad
suficiente, no puedo ser yo quien entre a un debate con algún candidato o
candidata, tengo que colocarme en el camino como gobernador y ser garante de
que existan las garantías para que se pueda dar la elección, yo no soy el
candidato, soy el gobernador y como tal habré de conducirme en los términos de
las facultades que me otorga la constitución para que las cosas vayan bien".
Astudillo Flores, enfatizó que habrá una
reunión con el Grupo de Coordinación Guerrero y los órganos electorales para
diseñar la estrategia de seguridad que se impulsará durante el proceso
electoral porque es de mayor interés que la elección se cuide bien”.
El Ejecutivo guerrerense manifestó que es
importante encontrar la disposición de todos los que participan en el convenio
de colaboración que se signó este día. Al tiempo que sugirió que el Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) convoque a una reunión con
presidentes municipales para que se les informe respecto a las limitaciones que
tendrán en los tiempos electorales de hacer entrega de apoyos, difusión de
programas para evitar que incurran en delitos electorales.
A través de los dirigentes de partidos, dijo
el gobernador, se dará a conocer un mapa de riesgo a los dos mil 400 candidatos que buscan un puesto de elección
popular.
En su turno, Héctor Marcos Díaz Santana,
titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales
(FAPADE) de la PGR, reconoció la disposición del gobierno del estado para
signar este convenio de colaboración, pues dijo que es importante establecer
una serie de acciones para garantizar que el proceso electoral del primero de
julio sea una fiesta democrática donde los mexicanos y los guerrerenses puedan
votar en paz y de manera libre.
Marcos Díaz Santana, señaló que “es necesario
que los gobiernos federal, estatal y municipal en el ámbito de su competencia
desarrollen actividades específicas, nosotros en la Federación estamos
trabajando un mapa de riesgo, pero es necesaria la colaboración de todos, el
objetivo es que esta elección se desarrolle en la vía democrática”.
En su intervención, René Patrón Muñoz,
presidente del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, sostuvo que este
Organismo se suma a los esfuerzos que en conjunto está realizando la FEPADE y
el gobierno de Guerrero, a través de este instrumento jurídico que está
encaminado a las tareas de capacitación, difusión, intercambio de información
para la prevención de delitos electorales y el fomento de la participación
ciudadana.
En la firma del convenio también participaron
Florencio Salazar Adame, secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez
Saldaña, fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales en
Guerrero, Nazarín Vargas Armenta, presidente del Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana, Xavier Olea Peláez, fiscal General del Estado,
Dagoberto Santos Trigo, vocal Ejecutivo del INE en Guerrero, Fernando García
Fernández, delegado de la PGR en la entidad.
Por Staff de Redacción
Febrero/28/2018
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.