❍ El gobierno de Evodio Velázquez aprueba evaluaciones
en sus finanzas, contratos, salarios; la revisión incluye informes de gastos de
representación y de gestoría que aplican los integrantes del Cabildo
ACAPULCO ►
“CIMTRA no tiene carácter de autoridad, sus evaluaciones son ciudadanas”,
expresó el comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información
y Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro), Joaquín Morales Sánchez,
quien reiteró que las únicas evaluaciones que tienen validez son las emitidas
por el Instituto, por lo que ningún Ayuntamiento se encuentra obligado a
participar con dicha asociación civil.
En entrevista, el representante del órgano
garante de la transparencia y el acceso a la información pública en el estado, dijo que “CIMTRA es una organización civil a nivel nacional, sus evaluaciones son
hasta cierto punto ciudadanas, sobre las verificaciones que están consideradas
dentro de la ley la institución que está facultada es el Instituto de
Transparencia, no están obligados, es a criterio propio si algún Ayuntamiento
está interesado en que sea evaluado por esa organización”.
Morales Sánchez destacó que tras la evaluación de
diagnóstico hecha a nivel estatal, los municipios que resultaron con los
estándares más altos son Acapulco en primer lugar con 94 %, seguido de Taxco de
Alarcón con 72.38 por ciento, Iguala de la Independencia con 70 por ciento y en
cuarto lugar Zihuatanejo, mientras que los más bajos fueron Iliatenco y Alpoyeca con 0 por ciento
y 18 municipios más con el mismo resultado.
Indicó que en Guerrero se tienen
registrados 208 sujetos obligados entre los que se encuentran los 81
Ayuntamientos y reconoció los resultados del municipio de Acapulco, “a nosotros
nos complace que el Ayuntamiento del puerto haya obtenido esta calificación, es
uno de los Ayuntamientos que más solicitudes de información tiene a nivel
estatal, consideramos que con este grado de cumplimiento de las obligaciones de
transparencia, se pueden reducir los índices de solicitudes”.
Entre los requerimientos del ITAIGro dentro
de la evaluación, se destaca las finanzas, contratos, salarios y las
actividades que realizan los integrantes del Cabildo, que van desde sus
salarios hasta los informes de gastos de representación y gestoría social.
Morales Sánchez destacó que el artículo 81 de la ley 207 señala 48 obligaciones
que deben cumplir los sujetos como son el marco normativo, la estructura
orgánica, remuneración de los servidores públicos, obras, beneficios, programas
y tarifas de pagos, entre otros más.
Joaquín Morales reiteró finalmente que en este año 2018 se
inicia el nuevo procedimiento de verificación con nueva carga de información
que se debe actualizar cada tres meses y en caso de reformas cada 15 días, por
lo que exhortó a los funcionarios de los municipios a cumplir con las
solicitudes, puesto que tendrán efectos vinculativos, se formularán
recomendaciones e incluso denuncias por incumplimiento a las disposiciones
establecidas por la ley.
Por Staff de Redacción
Enero/17/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.