❍ Acapulco es bastión
perredista, advierten seguidores de Evodio Velázquez que impidieron durante dos
horas el desarrollo de la asamblea plenaria
CHILPANCINGO ►
Para rechazar que la candidatura por la presidencia municipal de Acapulco sea
encabezada por Movimiento Ciudadano (MC) que lidera en Guerrero Luis Walton
Aburto —quien pretende hacerse de la alcaldía a través de su esbirro Ricardo
Mejía Berdeja—, militantes perredistas de la corriente Nueva Mayoría, cuyo líder
moral es Evodio Velázquez, protestaron durante la décimo sexta reunión plenaria
del Partido de Revolución Democrática (PRD).
Minutos antes de las 8 de la noche de este sábado, unos 50
perredistas tomaron la mesa directiva del Consejo Estatal celebrado en Chilpancingo, lo que obligó a suspender
momentáneamente la sesión donde fue aprobada la coalición Guerrero al Frente y
la distribución de los municipios donde postularán candidatos junto con MC y PAN,
sus aliados para participar en las votaciones del primer domingo de julio de
2018.
Los manifestantes dieron a conocer la
existencia de un preacuerdo entre las dirigencias para que el municipio porteño
fuera cedido a Movimiento Ciudadano, lo cual rechazan porque aseguran que
Acapulco es bastión perredista. Pidieron además revisar el resultado del último proceso electoral donde MC terminó en cuarto sitio.
Con gritos de “¡soy PRD!”, “¡fuera Walton!” y
“¡Acapulco es amarillo!”, los inconformes llamaron a la dirigencia del PRD a
reconsiderar la entrega de un municipio como Acapulco al partido naranja, el
cual será encabezado por el actual legislador Ricardo Mejía Berdeja.
Acusaron al coordinador estatal de MC, Luis
Walton Aburto, de ser un personaje oportunista y traidor, al recordar que en el
proceso electoral de 2015 apoyó al candidato del PRI.
APRUEBAN
COALICIÓN Y REPARTO DE CANDIDATURAS
El pleno extraordinario del Noveno Consejo
Estatal del PRD aprobó la coalición Por Guerrero al Frente para la elección de
Ayuntamientos en la que el sol azteca postulará candidatos en 60 municipios, MC
en 11 y el PAN en 10 municipios.
En las negociaciones entre los tres partidos
aprobaron que el PAN postulará candidatos en los municipios de Heliodoro
Castillo, Taxco, Pilcaya, Coajinicuilapa, Xochistlahuaca, Xochihuehuetlán,
Tetipac, Buenavista de Cuéllar, Tepecoacuilco y Juchitán.
Mientras que para MC reservaron 11 municipios
que son Atenango, Atlamajalcingo del Monte, Ajuchitlán, Zitlala, Coyuca de
Benítez, Tlacoachistlahuaca, Mochitlán, Iliatenco, San Luis Acatlán y Tlapa.
El caso de Acapulco quedó reservado para que
todos los aspirantes a la alcaldía sean sometidos al método o métodos de
elección que las dirigencias de los tres partidos definan, que podrían ser
encuestas o sondeos del posicionamiento político.
A pesar de que la convocatoria era para la 1
de la tarde fue hasta las 4 cuando se instaló el Consejo para de inmediato
declarar un receso ya que los grupos políticos del PRD y su dirigencia estatal
estaban negociando para definir qué partidos encabezarían las candidaturas en
los municipios.
Para cubrir la cuota de la coalición para MC,
al PRD le quitaron Iliatenco que es gobernado por Democracia Social (DS) y
Mochitlán donde el alcalde es de la corriente Movimiento Alternativa Social
(MAS).
Sin embargo, el municipio que generó la
verdadera disputa fue Acapulco, que se pretendía dejar “encorchado”,
estipulando en el convenio que para la selección del candidato podían
participar militantes de otros partidos, pero el que quedara sería postulado
bajo las siglas del PRD.
A esa propuesta se opuso la corriente del
alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, Nueva Mayoría (NM) pues de esa
manera avizoraban que el PRD cedía a las presiones de MC que exigía la
candidatura en ese municipio.
Las negociaciones en las que participaron los
dirigentes de las corrientes y el presidente del PRD, Ricardo Barrientos Ríos
terminaron hasta las 10 de la noche, dos horas después de que el grupo del
alcalde de Acapulco tomó la mesa directiva del Consejo.
Aproximadamente a las 7:30 de la noche un
grupo de militantes de NM llegaron al salón de fiestas donde se hizo el
conclave perredista para impedir que el Consejo Estatal iniciara.
El grupo de perredistas que estaba integrado
principalmente por funcionarios municipales de Acapulco llegaron encabezados
por la esposa de Evodio Velázquez, Perla Edith Martínez quien sólo estuvo unos
minutos al frente pero se retiró.
Los inconformes tomaron la mesa directiva y
se turnaron el micrófono para reprochar a sus dirigentes estatales y nacionales
que negociaran con MC la candidatura de Acapulco.
El secretario general del Comité Directivo
Municipal, Bulmaro Cabrera Rojas recordó que Walton Aburto “jugó por debajo de
la mesa con el PRI” en el proceso electoral pasado cuando favoreció al priista,
Héctor Astudillo Flores y dejó sola a Beatriz Mojica Morga, y dijo que ese es
el motivo por el que Héctor Astudillo les dio cargos a MC en el gobierno
estatal.
También explicó que en las negociaciones de
la coalición Por Guerrero al Frente, Luis Walton amenazó con afectar la
coalición en otros estados si el caso de Acapulco se asignaba para el PRD.
Entre los oradores también estuvo el ex
diputado local e integrante de la Comisión Política de NM, Marco Antonio
Organiz que reiteró que el PRD no debe darle tanto poder a Walton Aburto.
“A los traidores se les paga dándole una
patada”, “vámonos solos”, “Acapulco es PRD” y “fuera Walton” gritaron los
inconformes mientras mantenían tomada la mesa directiva.
Para las 7:45 de la noche los manifestantes
de NM arrancaron y rompieron la lona del Consejo Estatal que dejaron tirada
frente a la mesa directiva.
Y fue hasta las 10 de la noche cuando se
reanudó el consejo estatal porque llegó el líder de la corriente NM, Amador
Campos Aburto a informar los acuerdos entre las corrientes y MC.
Les dijo que ya habían acordado a nivel
nacional someter a encuestas a todos los aspirantes a la alcaldía de Acapulco
para que así se definiera quien encabezaría el frente, a eso era a lo que se
negaban desde un principio pero aceptaron la decisión de que Evodio Velázquez
ya había cedido.
Por Staff de Redacción
Enero/13/2018
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.