❍ El Ejecutivo estatal dijo que
espera que octubre sea un mes en el que Guerrero salga adelante tras el paso
del huracán Max y el sismo del 19 de septiembre
CHILPANCINGO ►
Octubre es el mes de Guerrero, vamos a celebrar un aniversario más de la
creación del estado y cumpliremos dos años al frente de la administración, son
eventos que vamos a conmemorar sin dejar de tener presente las tareas de
emergencia que tenemos con nuestros paisanos y paisanas, afirmó el gobernador
Héctor Astudillo Flores al encabezar la ceremonia mensual de honores e
izamiento de bandera.
Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, en
la explanada Vicente Guerrero de Palacio de Gobierno, el Ejecutivo estatal dijo
que espera que octubre sea un mes en el que Guerrero salga adelante tras el
paso del huracán Max y el sismo del 19 de septiembre, eventos naturales que
dejaron daños en 11 mil viviendas, iglesias y edificios públicos.
Recordó que en este mes también se cumplen 2
años en que la actual administración llegó al gobierno Guerrero, adelantando
que los eventos de este Segundo Informe
se hará en los términos correctos, como las condiciones lo marcan “sin
ninguna acción que vaya más allá de lo que tenemos que cumplir en los términos
de la Constitución, iremos si el Congreso así lo aprueba en los términos de la
ley a rendir nuestra informe a esa soberanía”, subrayó Astudillo Flores.
Astudillo Flores, indicó que será de forma
austera “de manera tal que, sin que tengamos que dejar de rendir cuentas a los
guerrerenses de lo que se ha hecho en este último año, también tengamos que
continuar con las tareas de atención a los paisanos que han sufrido pérdidas”,
señaló ante servidores públicos que participaron en este homenaje que le tocó organizar
a las Secretarías de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y de los Migrantes y Asuntos
Internacionales.
También dijo que el dos de octubre se
recuerda un episodio doloroso como los
de hechos de Tlatelolco, algo que dijo, marcó a México y que nunca más
debe volver a suceder.
Como parte de la ceremonia de honores a la
bandera, se llevó a cabo el juramento a la bandera en español y náhuatl, además
niños y niñas estudiantes de Malinaltepec y Tlapa entonaron el himno nacional
en náhuatl.
En la ceremonia asistieron el presidente del
Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el presidente de la Mesa
Directiva del Congreso Local, Eduardo Cueva Ruiz, el secretario General de
Gobierno, Florencio Salazar Adame, así como los secretarios de Asuntos
Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arreaga, de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo y de los Migrantes
y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán, así como el alcalde Marco
Antonio Leyva Mena.
Por Staff de Redacción
Octubre/02/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.