❍ El objetivo de esta jornada
intensiva es romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos y
mantener eliminada su transmisión
ACAPULCO ►
Del 7 al 13 de octubre del presente año,
la Secretaria de Salud, en coordinación con el Consejo Estatal de Vacunación
(COEVA), conformado por el IMSS, ISSSTE, SEDENA, MARINA, DIF y SEP, llevará a
cabo la Tercera Semana Nacional de Salud 2017.
El objetivo de esta jornada intensiva es
romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos y mantener eliminada
su transmisión, para lo cual se llevarán a cabo acciones simultáneas e
integrales que prevengan las enfermedades evitables por vacunación, así como
las diarreas e infecciones respiratorias agudas, además de contribuir a la
reducción de deficiencias en la nutrición.
Estas acciones se realizarán en todas las
unidades de salud, en puestos fijos y semifijos ubicados en sitios
estratégicos, a través de brigadas médicas, unidades móviles y mediante
recorridos casa por casa en aquellos sitios donde así se requiera.
Durante esta semana se aplicará la vacuna
contra la poliomielitis tipo Sabin a niñas y niños de seis a 59 meses de edad,
la Triple viral SRP a los niños y niñas de nuevo ingreso a la instrucción
primaria y a los de seis años de edad que no estén inscritos en el Sistema
Educativo Nacional, o que no han recibido la segunda dosis de éste biológico.
Se aplicará la vacuna contra el Virus del
Papiloma Humano (VPH), a las niñas de 5º grado de primaria y de 11 años no
escolarizadas. Se iniciarán y complementarán los esquemas básicos (BCG,
Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral (SRP), anti rotavirus,
anti neumocócica conjugada), y la aplicación de vacuna antiinfluenza, por el
inicio de la temporada invernal, así como refuerzos de la vacuna DPT y Td en
adolescentes y adultos.
Para protección contra tétanos neonatal en
embarazadas se hará la administración de una dosis de Td o Tdpa, y se
distribuirán sobres de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres o
responsables de los menores de cinco años.
Otras acciones estarán encaminadas a brindar
información a madres y responsables de los menores de 5 años, sobre la
prevención de las enfermedades
diarreicas e infecciones respiratorias
agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los “signos de alarma”.
Además, se promoverá la atención de Salud
bucal en las niñas adolescentes de 5° grado de primaria y de 11 años no
escolarizadas en las unidades con servicios de estomatología y se les
proporcionará ácido fólico. También se ministrarán dosis de Vitamina “A” a la
población de 6 meses a 4 años de edad, y una dosis de Albendazol a la población
de 2 a 14 años de edad.
Por Staff de Redacción
Octubre/08/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.