❍ Participan el alcalde Evodio
Velázquez y la presidenta del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez, en las
ceremonias en memoria de las víctimas
ACAPULCO ►
El gobierno municipal de Acapulco y
representantes de la sociedad civil, recordaron en diversos actos solemnes el
20 aniversario del paso del huracán “Pauline”, fenómeno natural que azotó el
puerto, dejando lecciones que han servido para fortalecer la cultura de la
protección civil.
La mañana de este lunes, en el asta bandera
de playa Papagayo, las autoridades del municipio, junto a mandos navales y
militares, llevaron a cabo el izamiento de bandera a media asta, símbolo del
duelo que hace 20 años vivieron cientos de familias, enseguida en la Plaza de
la Esperanza, sobre avenida Cuauhtémoc en el desemboque del río del Camarón, se
montó una guardia, se guardó un minuto de silencio y se ofreció una homilía por
las víctimas.
En la misa presidida por el arzobispo,
monseñor Leopoldo González González, se elevaron oraciones por aquellos que
perdieron la vida tras el acontecimiento y por quienes ayudaron en la
reconstrucción.
Al término de la ceremonia y en declaraciones
a reporteros, el alcalde Evodio Velázquez, destacó “vale la pena recordar para
reflexionar y para poder avanzar en materia de protección civil, creo que esta
situación que se presentó hace 20 años nos ha permitido también fortalecer
protocolos de prevención, hacer planteamientos con muchísima seriedad a la
población, una sociedad que cada día hace de la participación ciudadana una
importante aportación para poder funcionar en las medidas de prevención”.
El presidente municipal resaltó que a 20 años
del acontecimiento que marcó la vida de cientos de acapulqueños y tras vivir
recientemente varios fenómenos naturales, se nota el avance en cuanto a la
cultura de la prevención, teniendo en Acapulco saldo blanco después de los
sismos y el paso del huracán “Max” en el mes de septiembre.
Finalmente, sobre las familias que mantienen
sus viviendas en zonas de alto riesgo, la autoridad municipal indicó que el
Ayuntamiento tiene un censo pormenorizado de cada sitio, lugares donde se ha
insistido en la corresponsabilidad para salvaguardar la integridad de la gente,
campañas permanentes en las que cada vez más se involucra a la sociedad para
generar conciencia.
En el acto de izamiento de bandera a media
asta, estuvieron presentes el comandante del 56° Batallón de Infantería, José
Mario Vega Hernández y por la Octava Región Naval, José Marroquín Carrizales,
además de contar con la participación de ediles del Cabildo y funcionarios del
Ayuntamiento.
Por la tarde-noche, en representación del presidente municipal, Evodio Velázquez, el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza prendió el pebetero en la plaza de La Esperanza, recordando a las víctimas de este fenómeno natural.
Asistieron a este acto nocturno el comandante del 56 Batallón de Infantería, Mario Vega Hernández; el coordinador de Protección Civil, Sabás de la Rosa Camacho; el ex alcalde, Alberto López Rosas y funcionarios municipales.
Por la tarde-noche, en representación del presidente municipal, Evodio Velázquez, el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza prendió el pebetero en la plaza de La Esperanza, recordando a las víctimas de este fenómeno natural.
Asistieron a este acto nocturno el comandante del 56 Batallón de Infantería, Mario Vega Hernández; el coordinador de Protección Civil, Sabás de la Rosa Camacho; el ex alcalde, Alberto López Rosas y funcionarios municipales.
Por Staff de Redacción
Octubre/09/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.