❍ “Esta administración ha
puesto la cara, ha aguantado todo tipo de presiones, de adversidades, de
necesidades, pero estamos hoy trabajando todos los días para salir adelante”,
destaca el alcalde
ACAPULCO ►
Al asistir como invitado especial al Segundo Informe de Labores de Gilberto
Baños Ramírez, secretario general de la sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del
Estado de Guerrero (SUSPEG), que aglutina a empleados de la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), el presidente
municipal Evodio Velázquez, reconoció el esfuerzo y compromiso que tiene la
base trabajadora de la paramunicipal, además de informar las obras y acciones
que se han realizado para dotar de más agua potable a los ciudadanos.
Acompañado de su esposa, la presidenta del
DIF Acapulco, Perla Edith Martínez de Velázquez, el alcalde expresó “hoy les
manifiesto a todos los trabajadores sindicalizados de Capama mi compromiso, mi
corresponsabilidad con mi amigo Gilberto para que juntos sigamos avanzando, que
juntos vayamos construyendo una mejor realidad para Acapulco, yo prometí
construir un nuevo Acapulco y lo estoy intentando, estoy trabajando todos los
días incansablemente, esta administración ha puesto la cara, ha aguantado todo
tipo de presiones, de adversidades, de necesidades, pero estamos hoy trabajando
todos los días para salir adelante".
Evodio Velázquez se comprometió con la base
trabajadora de la Capama, a realizar el préstamo correspondiente para que los
trabajadores puedan tener su prima vacacional, reafirmando que su gobierno
siempre ha sido respetuoso de los derechos y conquistas sindicales.
Recordó que cuando asumió la presidencia,
había una cobertura de agua en el municipio del 65 por ciento pero gracias al
esfuerzo de los trabajadores y las obras que se han realizado, ahora en
Acapulco hay un 78 por ciento de cobertura de este servicio, indicando que
también se trabaja en el tema de saneamiento y que prueba de ello es que las 23
playas del puerto son aptas para ser disfrutadas por los bañistas.
Asimismo, informó que la paramunicipal está
trabajando en un programa de comercialización más justo, dónde se busca darle
beneficios a la ciudadanía al ajustar deudas amplias, además agregó que se ha
contratado más de 10 mil tomas de agua en la Frontera, la Sábana, entre otras colonias.
La primera autoridad del municipio, afirmó
que se ha transformado la infraestructura hidráulica de saneamiento,
alcantarillado y agua potable, ello gracias a recursos de los gobiernos
municipal, estatal y federal, así como del gobierno español, teniendo como reto
abastecer de este servicios a casi un millón de habitantes del municipio.
En el informe estuvo presente, el director
general de la Capama, Javier Chona Gutiérrez; el secretario general del SUSPEG
en el estado, Adolfo Calderón Nava; el director general del ISSSPEG, Jesús
Manuel Urióstegui Alarcón y el encargado de despacho de la Contraloría General
del municipio, Francisco Javier Jiménez Olmos.
Por Staff de Redacción
Octubre/25/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.