❍ Reconoce el gobernador a los
180 policías estatales que integran la agrupación “Centauro”, pionero y único
en su tipo en el país
ACAPULCO ►
Al presentar este lunes el Grupo Táctico de Reacción Inmediata “Centauro” de la
Policía del Estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que con estas
acciones ratifica el compromiso de su gobierno con la seguridad pública, pero
también reiteró su llamado a las autoridades de los cinco ayuntamientos que
reciben fondos federales en esa materia para que realicen acciones visibles en
favor de la población.
Astudillo reconoció a los 180 policías
estatales que integran el grupo “Centauro” -pionero y único en su tipo en el
país- , quienes trabajarán en parejas y se desplazarán a bordo de 90
motopatrullas adquiridas con recursos remanentes del Fondo de Aportaciones de
Seguridad Pública (FASP) 2014 y 2015.
“La Policía del Estado ha hecho un gran
esfuerzo y una entrega valiente en defensa de los intereses de Guerrero; hacen
ustedes un papel muy difícil, muy complicado, y por eso cuentan con el (apoyo
del) gobernador”, les dijo.
Durante su mensaje en la explanada de la
Universidad Policial del Estado de Guerrero (Unipol), al norte de esta capital,
el gobernador les deseó éxito y confió en que esta nueva acción disminuya los
índices delictivos y “tenga resultados frente a los embates de la
delincuencia”, particularmente en los municipios de Acapulco, Chilpancingo y
Chilapa, donde se ha registrado un repunte de la incidencia delictiva.
También anunció el regreso de 400 elementos
de la Gendarmería a Guerrero, la cual se concentrará en el municipio de
Acapulco, como le informó –dijo- David Portillo, comisionado de la Policía
Federal en esta entidad.
El general Pedro Almazán Cervantes,
secretario de Seguridad Pública, en su oportunidad explicó que el Grupo
“Centauro”, cuyos integrantes tuvieron dos meses en capacitación, surge por el
uso racional de recursos humanos y materiales ya disponibles y responde al
reclamo de diferentes sectores sociales afectados por el repunte de la
violencia.
Aseguró que este grupo podrá actuar “con gran
acierto” a cualquier hora del día en operativos de alto impacto, así como en
patrullaje y vigilancia preventiva en polígonos y colonias de más alta
incidencia delictiva; intercepción y registro de vehículos sospechosos,
inspección y registro de casas de seguridad; detención de células delictivas, e
incluso confrontación directa con miembros de la delincuencia que se resistan
al arresto.
Agregó que la conformación de ese grupo
refleja la determinación y compromiso del gobernador para garantizar la
seguridad de los guerrerenses y constituye una ingeniosa iniciativa para
fortalecer a la Policía del Estado, cuyos integrantes trabajan de manera
decidida e incansable para combatir el delito y devolverle la tranquilidad a
los ciudadanos.
Ayuntamientos deben asumir su compromiso con
la seguridad
En este evento, el gobernador Astudillo hizo
un llamado a las autoridades de los seis municipios que reciben financiamiento
federal en materia de seguridad pública, para que “actúen con la mayor y
profunda responsabilidad; están obligados a ejercer acciones visibles y
responsables en favor de la ciudadanía”.
Dijo que en la clausura de la Cuadragésima
Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el
presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pidió que los estados y
municipios se “apliquen” para fortalecer sus cuerpos policiacos, por lo cual
insistió en su llamado a que también los alcaldes asuman su “responsabilidad”
en materia constitucional, pero también moral y política.
De acuerdo con el convenio firmado el 29 de
marzo del 2017, seis municipios de Guerrero reciben recursos del Programa de
Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg): Acapulco, Chilpancingo, Coyuca de
Benítez, Iguala y Zihuanatejo.
“El estado asume su responsabilidad; el
gobernador asume su responsabilidad, pero también hace un llamado a todos los
responsables de los ayuntamientos que reciben fondos (federales) de seguridad
pública para que también contribuyan a encontrar mejores resultados en esta
materia.
Reconocimiento a Sedena y Semar por su
compromiso con Guerrero
El mandatario estatal reiteró su
reconocimiento a las autoridades y personal de las secretarías de Marina
(Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), a quienes agradeció su solidaridad y
colaboración con la población de Guerrero.
“Gobernar Guerrero sin la solidaridad de la
Defensa Nacional, de la Marina y la Policía Federal, seguramente sería un
asunto más complicado de lo que todos los días es”, manifestó en su
intervención.
También expresó un agradecimiento directo al
comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza, y al
comandante de la Octava Región Militar, Juan Guillermo Fierro Rocha, por su
ayuda solidaria en atención a las víctimas de los recientes fenómenos naturales
registrados en la entidad, particularmente por el huracán “Max” y el sismo del
19 de septiembre, en los cuales “se han distinguido por la enorme colaboración
y la solidaridad con el pueblo de México
y con el Pueblo de Guerrero”.
Un minuto de silencio por víctimas del
huracán “Paulina”
Al cumplirse 20 años del devastador huracán
“Paulina”, el gobernador recordó la destrucción que causó ese fenómeno natural
y encabezó un minuto de silencio por las víctimas mortales.
“El huracán Paulina ocasionó destrucción y
lamentablemente muchas muertes en Acapulco. El gobernador del estado recuerda
perfectamente, igual que ustedes seguramente, este lamentable acontecimiento”,
mencionó. (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Octubre/09/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.