❍ El gobernador realizó un
balance de todos los logros obtenidos durante estos dos años de la
administración estatal; actualmente se trabaja en el tema de la reconstrucción
ACAPULCO ►
En el marco de la presentación de las acciones de gobierno durante estos dos
primeros años, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que la próxima
semana se dará inicio al Pacto por la Seguridad, una convocatoria a todos los
actores políticos y sociales, en el que se trazará una ruta de trabajo con diez
acciones específicas para poder alcanzar lograr los objetivos planteados en
este rubro.
En un encuentro con medios de comunicación y
acompañado de los integrantes de su
gabinete, Astudillo Flores comentó que convocará a legisladores, presidentes
municipales, organismos económicos, sociales, iglesia y partidos políticos, con
el fin de entablar acuerdos y proponer estrategias para avanzar en este sector
tan importante para todos.
Explicó que el Pacto por la Seguridad estará
listo aproximadamente en la segunda semana de diciembre; en este contexto
también anunció que en el tema de la Reconstrucción a consecuencia del sismo, a
partir del martes 7 de noviembre, se iniciará a entrega de apoyos en materia de vivienda a los municipios de
Atenango, Huitzuco, Tepecoacuilco y Taxco.
Detalló que se tienen registradas ante el
Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), casi 4 mil viviendas y que para
su apoyo, se seguirá con la misma operación que se ha realizado en Oaxaca,
Chiapas y Guerrero, esto a través del otorgamiento de apoyos parciales y
totales, con cifras debidamente registradas en las instituciones oficiales.
En relación a la reconstrucción del
patrimonio cultural, explicó que se encuentra a cargo del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), mientras que en el tema de reconstrucción de
escuelas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con el
gobierno estatal, están llevando las acciones
correspondientes.
Durante este encuentro, el gobernador hizo un
recuentro de las acciones más significativas, destacando el haber recuperado la
gobernabilidad, a través de una política presencial, mediante la cual, el
gobernador ha estado presente en todos los municipios.
De igual manera, destacó que en el primer
semestre del 2017, la entidad tuvo un crecimiento económico del 2.8 que colocó
al estado de Guerrero entre las cuatro entidades con mejor desarrollo económico
y con una tasa de desempleo de las más bajas a nivel nacional, con 1.4 puntos,
esto de acuerdo a lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi).
Con
todo esto, el estado de Guerrero ha mejorado las condiciones para hacer
negocios, prueba de ello, son la serie de inversiones que se han registrado en
los últimos meses.
En lo correspondiente a turismo dijo que en
estos dos años aumentaron de ocho a 59 la llegada de cruceros a Acapulco, se
captaron casi 13 millones de visitantes en todo el estado, se cuenta con 24
vuelos nacionales y se recuperó el Tianguis Turístico.
En el caso de Obra Pública, se han aplicado
mil 14 obras, con una inversión aproximada de tres mil 400 millones de pesos,
destacando la culminación del Acabús, la terminación del hospital de Coyuca de
Catalán; así como los edificios del nuevo sistema de justicia penal de
Chilpancingo, Acapulco, Ometepec y el
Edificio Inteligente que está frente a playa Tamarindos, el cual, se tiene
programado, será puesto en funcionamiento antes del 15 de diciembre. Mencionó
además la remodelación de la Unidad Deportiva Acapulco y también las obras de Sinfonía del Mar en
Acapulco y el Paseo del Pescador y el Muelle de Zihuatanejo.
Dijo que uno de los indicadores más
importantes y que tienen relación con la disminución de la pobreza extrema, son
aquellos que tienen que ver con servicios básico. En este caso, en materia de
agua potable se avanzó al 86.7 de cobertura; en drenaje al 81.1 por ciento,
mientras que en materia de saneamiento, se llegó al 98.5 por ciento.
Hizo mención de la inversión de mil 200
millones de pesos en el rubro de carreteras, con 219 obras, de las cuales 190
están terminadas y 29 están en proceso. Destacando el Libramiento a Tlapa, el
alumbrado sustentable en la Zona Diamante y la próxima inauguración del
alumbrado en La Escénica, así como la construcción de la Escénica
Riscalillo-Zihuatanejo, lo que permitirá dar mayor viabilidad a esa zona.
En materia de Educación, enfatizó la
consolidación de la Evaluación y el apoyo a este sector; también dijo que se
está trabajando para apoyar a las escuelas que resultaron afectadas durante los
recientes fenómenos naturales. También destacó los logros en Desarrollo Social
y la confianza que existe en Guerrero por parte de la Federación.
Comentó que el gobierno del estado tiene
capacidad financiera para cerrar sus compromisos del año, por su orden
interior, su planeación y por la confianza que tiene por supuesto la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público.
Por Staff de Redacción
Octubre/26/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.