❍ Toma protesta el gobernador a
jóvenes de nivel medio superior que se unen al plan para reducir el
analfabetismo y rezago educativo
CHILPANCINGO ► Las
instituciones educativas fueron creadas para construir, enseñar y salir
adelante, necesitamos de una juventud que aprenda más y que tengamos la
posibilidad de construir con ellos un futuro mejor, sostuvo el gobernador
Héctor Astudillo Flores al tomar protesta a jóvenes de nivel medio superior que
se incorporarán a las labores de alfabetización en el marco de la estrategia
para disminuir el analfabetismo y rezago educativo.
En este acto donde entregó material a los
alfabetizadores y constancias de alfabetización en la sala de la República de
Casa Guerrero, el Ejecutivo estatal resaltó los resultados obtenidos tras la
evaluación que realizó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social, que mide la pobreza en México y evalúa programas y políticas
sociales, donde Guerrero salió mejor que otros estados e insistió en la
importancia de que “Si más guerrerenses aprenden a leer y escribir, vamos a
salir de nuestros atrasos, si vamos a la escuela y comemos mejor, vamos a salir
de nuestros atrasos”.
Señaló que Guerrero tiene que apostar a la
juventud para que estudien y se preparen, que aprovechen su tiempo para hacer
cosas buenas, por ello convocó a directores de planteles educativos a hacer un
esfuerzo mayor.
Asimismo, Astudillo Flores agradeció a los
jóvenes su disposición para colaborar en una tarea tan noble como es el enseñar
a leer y escribir.
En su intervención, el subsecretario de
Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui, recordó que se
firmó un convenio con el DIF estatal y el IEEJAG para que jóvenes que realicen
su servicio social, lo lleven a cabo alfabetizando a guerrerenses en las
distintas comunidades de Guerrero.
Salgado Urióstegui, detalló que son 4 mil 200
jóvenes los que se incorporan a este primer grupo de alfabetizadores, de los
cuales son 2 mil 150 del Telebachillerato comunitario, mil 100 del Colegio de
Bachilleres, 800 del Cecyteg, 150 de bachillerato intercultural y 100 alumnos del
Conalep. “Estarán en 482 comunidades para poder ayudar a los guerrerenses que
no saben leer ni escribir”.
Por su parte, el director del Instituto
Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero
(IEEJAG), Jorge Salgado Parra, comentó que los alumnos que harán servicio
social tienen el objetivo de alfabetizar de uno a diez adultos, con lo que se
combate de manera el analfabetismo.
Precisó que en un año y medio de gobierno se
ha logrado disminuir en un 5 por ciento el rezago educativo, lo que se traduce
en que 124 mil personas aprendieron a leer y escribir, algo que no se había
cumplido en sexenios completos y afirmó que la meta es disminuir el diez por
ciento.
Al hacer uso de la palabra para dar su testimonio,
Alberta Jiménez Vázquez, relató lo difícil que es realizar actividades para una
persona que no sabe leer ni escribir, y ejemplificó su caso, cuando por no
saber leer, la gente se burlaba de ella.
Narró que para subsistir vendía tamales,
cuando acudía acompañada de su hijo las ventas ascendían a 500 y 600 pesos,
pero cuando iba sola sus ventas disminuían a 200 y 300 pesos, “la gente me
robaba, se aprovechaba y eso no se vale”.
Por eso dijo que ahora que saben leer y
escribir: “Ya no me engañan, ya puedo sumar, restar, multiplicar, le doy mi
agradecimiento y a Dios porque él es el que me da sabiduría y entendimiento”.
Manifestó que a sus hijos les da alegría
porque saben que su madre puede leer y escribir y convocó a los jóvenes que hoy
tomaron protesta como alfabetizadores a que ayuden a quienes necesitan aprender
a leer y escribir.
“Estoy feliz porque ya le puedo ayudar a mis
nietos a hacer su tarea, algo que no pude hacer con mis hijos, nunca es tarde
para empezar a superarse”.
Al evento asistieron el delegado de la
Secretaría de Gobernación, Ramiro Ávila Morales; el diputado local, Víctor
Manuel Martínez Toledo, y funcionarios estatales.
Por Staff de Redacción
Septiembre/19/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.