❍ Su administración es limpia y
transparente como ha sido su propia vida, remarca el alcalde quien colocó a
Acapulco entre los 10 municipios más transparentes y el primero en
certificar sus procesos de gestión en México
❍ Los órganos federal y
estatales encargados de fiscalizar las cuentas públicas no son afines a su
gobierno, advierte para desmentir a quienes acusan perversamente irregularidades
financieras sin pruebas
❍ Su relación con el gobernador
Héctor Astudillo es “institucional y de construcción de amistad”, con “muchas
coincidencias que hay que cultivar y fortalecer”
ACAPULCO ► Los "perversos señalamientos" de corrupción en su
gobierno son “cuentos chinos” de sus adversarios políticos, señaló con voz
inquebrantable el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, para dejar claro que en su
gobierno no acepta corruptelas ni negociaciones bajo la mesa o cochupos. Su
gestión ha sido limpia y transparente como su propia vida, remarca el
político perredista.
El presidente municipal de Acapulco dijo con
firmeza que los encargados de los órganos fiscalizadores que revisan las
cuentas públicas del gobierno que encabeza son ajenos y no tiene relación personal con
alguno de ellos, declaraciones que hizo en entrevista exclusiva que concedió la
noche del viernes al programa radiofónico Controversias por la Noche con Igor
Pettit.
Para despejar dudas, Evodio Velázquez dijo
estar dispuesto a que se comparen los logros de su gobierno con las
administraciones anteriores, trabajo que defendió al presumir que actualmente
Acapulco está entre los 10 municipios más transparentes de un total de 2 mil
446 ayuntamientos que hay en el país, además de ser el primero en lograr por
dos años consecutivos la certificación de sus procesos de gestión y
administración.
Cuando concluya su gobierno, dijo que entregará
un Ayuntamiento en mejores condiciones a las que recibió en octubre de 2015. Las arcas del municipio
quedarán con trabajos de saneamiento financiero y sin deuda pública generara en
su mandato porque actúa con responsabilidad y claridad, anticipó el joven político de izquierda.
Acompañado de su esposa, Perla Edith Martínez
Ríos, el primer edil anunció que este lunes presentará su Segundo Informe de
Gobierno, balance que tendrá dos escenarios. A las 10 de la mañana en Sesión
Solemne de Cabildo, programada a las 10.00 horas; posteriormente, dará cuenta
al pueblo de las acciones realizadas, en el Centro de Convenciones de Acapulco
a partir de las 14:00 horas.
Cuestionado de inicio sobre la reunión que sostuvo el jueves con el gobernador y de la relación con Héctor Astudillo Flores, que ha sido marcada como distante por
actores políticos afines al mandatario estatal, Evodio dijo que construyen
puentes de entendimiento para que a Acapulco le vaya bien.
“Con el gobernador fue una reunión amena, de
trabajo. Hablamos con franqueza de algunos temas particulares, respetándonos en
lo que hace el gobernante en el estado y el gobernante en Acapulco, lo que es
parte de respetar la diversidad plural, de lo que significa hoy que las
democracias existan, que los partidos puedan estar bajo el escrutinio de la
sociedad y puedan ser evaluados, aceptados o no”.
—¿Algún día estuviste en desacuerdo político,
discutiste, te alejaste del gobernador, salieron mal? —Preguntó el periodista
Igor Pettit al presidente municipal de Acapulco.
“No, de ninguna manera”, atajó de inmediato,
para luego aclarar, desde su propia perspectiva, que tienen agendas distintas,
“el gobernador tiene la suya y yo tengo la mía. Y sin lugar a dudas creo que
hemos sido respetuosos y así lo vamos a seguir siendo, coordinando esfuerzos,
haciendo que le vaya bien a Guerrero y Acapulco, dar buenas cuentas siempre de
mi parte y de la suya. La intención es que construyamos para bien de Acapulco y
que nos vaya bien a todos”.
—¿Entre ustedes hay una relación
institucional o son amigos? —Inquirió Pettit.
—“Es una relación institucional y de
construcción de amistad. Tengo respeto hacia él y si algo puedo reconocer del
gobernador es que es un hombre de familia, como lo soy yo. No hay ninguna falta
de mi parte hacia la relación con el gobernador. Yo tengo un profundo respeto
al gobernador Astudillo como político y como persona, y sin lugar a dudas
tenemos muchas coincidencias que hay que cultivar y fortalecer. Hay que seguir
echándole muchas ganas para que Acapulco siga por un camino de éxito y
prosperidad”.
Dijo Evodio Velázquez que tanto el gobernador
y él mismo como alcalde, al igual que el presidente de la República, tienen
problemas de percepción, porque a pesar de que trabajan de día y noche, “pareciera
que no es suficiente, hay una crisis existencial de la política mexicana y una crisis
también de generar percepciones negativas en los que debieran de tener la
confianza de las mayorías, porque así lo determinaron los votos cuando fuiste
electo. Pareciera que en México estamos inmersos en la ruta del cangreso en la
cubeta (los adversarios jalan para impedir el avance), cuando tenemos que transformemos
el país con cosas distintas”.
Sobre los señalamiento fomentados por sus
adversarios políticos sobre presuntos actos de desvío de recursos públicos y
enriquecimiento ilícito en su gobierno, Evodio Velázquez señaló que no tiene
relación alguna con quienes están a cargo de los órganos fiscalizadores de la Federación
y el Estado de Guerrero, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF),
órgano técnico del Congreso de la Unión, donde tiene mayoría el PRI; la Auditoría
General del Estado (AGE) que depende del Congreso local, donde igual tiene dominio
el PRI; y la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental de la
administración estatal priísta, encabezada por Mario Ramos del Carmen, del
Partido Movimiento Ciudadano cuyos dirigentes han sido los más interesados en
sembrar dudas contra el gobierno perredista de Acapulco, pero no han presentado
pruebas ni denuncias penales.
Cuestionado al respecto por el comunicador
Francisco Cárdenas, Evodio Velázquez señaló que actualmente “ningún político
está exento de la crítica y a veces del escarnio por ser incómodo para algunas
visiones, (que) son parte de la miopía de muchos actores. Y hoy con la gran
apertura que hay en redes sociales, cualquiera puede subir un comentario,
criticar y hacer un cuento chino”.
Sostuvo el edil porteño que toda su vida ha
caminado con la frente en alto y con las manos limpias, al igual que su esposa.
“Soy un hombre equilibrado que acepta y aceptó el reto de gobernar Acapulco con
todas las dificultades y las adversidades y con todo lo incómodo que puedo ser
para algunos. He tenido que ser tolerante y muy cuidadoso. Creo que la mejor
manera de demostrarle a la gente que se hacen las cosas bien, transparentemente
y con el corazón y la voluntad de generar un cambio en esta linda sociedad que
tanto quiere y exige, es dándoles resultados”.
Y Evodio lanzó el reto: “Quiero decirles que
cuando yo termine este responsabilidad, cuando termine este gobierno, estoy
dispuesto a que hagan una comparativa, que revisen qué es lo que recibió el
alcalde Evodio y que hizo, si es así como algunos señalan, como tú lo dices,
con todas las instancias fiscalizadoras no tengo condición de tener otro tipo
de relación más que la institucional, porque no están manejadas por allegados,
ni de ninguna otra forma (de vinculación) partidaria o ideológica”.
Si existieran irregularidades financieras y
administrativas, “mi gobierno no estuviera calificado entre los diez municipios
con mayor transparencia en el país”, presumió para luego recordar que la
penúltima administración municipal (que encabezo el priísta Manuel Añorve
Baños) dejó al municipio en el lugar 40 del ranking nacional de transparencia.
El gobierno anterior (que inició Luis Walton y terminó Luis Uruñuela Fey, del
Partido Movimiento Ciudadano) logró bajar en el número 22 la calificación que el
Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) otorga en esa
materia, “fue un gran logro que acepto”, reconoció para luego explicar que al
inicio de su gobierno fijó como objetivo un mayor avance en transparencia y hoy
Acapulco está entre los 10 primeros lugares de un total de 2 mil 446 municipios
que hay en México.
“Si hubiese un tema irregular o algo que
estuviéramos haciendo mal simplemente no estuviéramos calificados de esa
manera. Hace unos días nos entregaron el ISO-9001-2015, logramos la
recertificación, fuimos el primer municipio de todo el país en lograr esa
certificación en materia de calidad y trasparencia, ahí está, no lo dice
Evodio. Acapulco puso la muestra y los municipios ya se empiezan a certificar.
Estamos haciendo procesos para que este legado que dejará mi gobierno a futuras
administraciones sea para poder dar mejor servicio a la población con mayor
calidad, mayor eficiencia, buscando sanear las finanzas que han sido muy
complicadas en la ciudad, me toca decirle a la gente lo que está pasando, pero
a veces yo prefiero trabajar, me critican porque trabajo y a veces la crítica
es buena, cuando es propositiva”, puntualiza durante en la entrevista
radiofónica.
De sus colaboradores en el gobierno, comenta
que “algunos pueden ser buenos, algunos pueden ser malos, algunos posiblemente
tienen errores, pero eso no quiere decir que el alcalde tenga que responder por
todos los errores”, y sentenció: “El que incurra en actos de corrupción se le
tiene que aplicar la sanción correspondiente, en mi gobierno de ninguna manera
acepto ni corruptelas ni negociaciones por debajo de la mesa, ni tampoco ningún
tipo de cochupos como se dice por ahí”.
A pesar de que está constantemente en el
escrutinio de la sociedad por la influencia de sus críticos, a los que incomoda
su presencia, definiéndolos como un “círculo rojo” que difunde perversos rumores, Evodio dice sentirse en un
buen momento y que no tiene nada que esconder.
“Trabajo todos los días, lo hago
incansablemente. Hay una visión clara, yo no vengo a improvisar a este gobierno.
El gobierno de Evodio planeó, ha generado recursos para invertir en acciones
con visión de gobierno y trabajo constante. Hoy lo que puedo decirles es que
este gobierno dejará un legado, estamos iniciando la transformación y
reconstrucción de una nueva realidad para Acapulco, recuperando el turismo, la
inversión y la confianza de la gente, buscado armonía y comunión entre hombres
y mujeres de Acapulco. Eso es lo que hemos trabajado”, refiere con entusiasmo.
El alcalde, quien es el segundo gobernante más
joven que ha tenido Acapulco (el primero fue Juan R. Escudero), comenta que escucha
a la gente, camina a ras de piso todos, “soy un hombre que de corazón quiero
agradecer la oportunidad que me brindan, voy a demostrar que la gente no se
equivocó en votar por nosotros.
Evodio Velázquez asegura trabajar con amor y
pasión, legado que le enseñaron sus padres. Inicia sus rutinas a las 7 de la
mañana, cuando sale de su casa y termina a las 11:00 de la noche en promedio. A
veces le toca desvelarse, dice a la vez que encoje los hombros, gesticula y
sonríe, pero justifica que el esfuerzo vale la pena porque lo hace con todo el
corazón, junto con su familia, poniendo su mejor esfuerzo, acompañado de un
equipo de trabajo.
El alcalde del municipio más importante de Guerrero,
quien es vocero de los presidentes municipales del PRD en México, dejó en
suspenso su futuro político, pero dejó claro que él no dejará a su partido del
que fue secretario general en el estado, y que le brindó la oportunidad de ser
diputado federal y local.
Por Staff de Redacción
Sptiembre/03/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.