❍ En enero arrancan procesos internos
de partidos para nominar; en abril será el registro y el inicio de campañas a
cargos de elección popular
ACAPULCO ► El Consejo General del Instituto Electoral y
de Participación Ciudadana (IEPC) en Guerrero realizó ayer la declaratoria
formal al arranque del proceso electoral 2017-2018.
Durante la Vigésima Segunda Sesión
Extraordinaria, la presidenta del IEPC, Marisela Reyes Reyes, informó que en
esta contienda electoral participaran nueve partidos políticos con registro
nacional y 5 locales.
Los consejeros electorales señalaron que este
proceso electoral local será el más complejo que se haya desarrollado en
Guerrero, debido a que se elegirán, además de los 80 alcaldes de 81 municipios,
diputados locales, diputados federales, senadores y Presidente de la República.
Se informó que el municipio de Ayutla será el
único que elegirá a su propio órgano de gobierno sin el sistema de partidos
políticos, luego de someter esa decisión a una consulta.
La consejera presidenta Reyes Reyes señaló
que por primera vez en la historia democrática de México, en 30 entidades,
entre ellas Guerrero y Ciudad de México, acudirán el 1 de julio de 2018 al
esquema de casilla única para elegir a través del voto ciudadano a tres mil 326
candidatos y candidatas.
“Se elegirá a la o el Presidente de la
República, senadores, senadoras y diputados del Congreso de la Unión, nueve
gobernadores y, en el caso específico de esta entidad, 46 diputadas y diputados
locales, 80 presidentes y presidentas municipales, 85 sindicaturas y 580
regidurías”, explicó.
Durante la sesión se aprobó la emisión de las
convocatorias para la acreditación de ciudadanos como observadores electorales,
así como para integrar tres consejos distritales.
Asimismo, se dio a conocer que dentro del
calendario electoral se acordó que el 25 de octubre sesionarán para la
aprobación de los modelos de las boletas electorales, actas, formatos y
material electoral.
Y del 13 al 19 de noviembre sesionarán para
aprobar los topes de gastos de pre campaña.
El 3 de enero del 2018 se estableció en el
calendario electoral como la fecha límite para presentar solicitudes de
registro de convenios de coalición y candidaturas comunes para la elección de
diputaciones locales.
En esta misma fecha dará inicio la precampaña
electoral para la elección de diputados locales.
El 15 de enero del 2018 arrancarán las
precampañas para la elección de Ayuntamientos; del 12 al 18 de marzo se
aprobará los topes de campaña para las elecciones a diputaciones locales y
ayuntamientos.
Del 3 al 17 de abril será el periodo de
registro de candidaturas a diputaciones locales de representación popular.
Del 29 de abril al 27 de Junio del 2018
arrancarán las campañas de diputaciones locales de mayoría relativa; del 19 de
mayo al 27 de junio será la campaña para ayuntamientos.
El 15 de junio del 2018 se suspenderá toda
entrega de alimentos y materiales que formen parte de programas sociales, salvo
casos de extrema urgencia, y el 27 de junio del próximo año concluirán las
campañas electorales.
Por Adriana Covarrubias | Notimex
Septiembre/08/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.