Anuncia Evodio magnas obras que renovarán la imagen de Acapulco - Libertad Guerrero Noticias

Anuncia Evodio magnas obras que renovarán la imagen de Acapulco

 Convoca a la unidad el alcalde al presentar a los ciudadanos los logros de su gobierno con motivo de su segundo informe

❍ Presenta proyectos ejecutivos de modernización urbana, hidráulica y turística por más de 300 millones de pesos


ACAPULCO   Obras de infraestructura urbana, hidráulica y turística aque superan los 300 millones de pesos, anunció para el tercer año que marcará el cierre de su gobierno el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, en el marco de su segundo informe de resultados, proyectos que dijo ya están presupuestados para hacerlos realidad.

La tarde de este lunes en un abarrotado teatro "Juan Ruiz de Alarcón" del Centro de Convenciones, el alcalde Evodio Velázquez dio cuenta de los resultados logrados a dos años de estar al frente del gobierno en el municipio más importante de Guerrero, pero también anunció los proyectos ejecutivos de modernización urbana, hidráulica y turística proyectados para el cierre de su gestión con una inversión que supera los 300 millones de pesos.



Un museo, un edificio de gobierno, un cristo monumental que será el más grande del mundo, un parque público de playa con ciclovía, un puente elevado para unir la Vía Rápida con Calzada Pie de la Cuesta, un proyecto de reingeniería para eficientar el servicio que presta la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, y la modernización del departamento de Catastro para hacer más ágil y transparente el cobro del impuesto predial, anunció el alcalde.

Evodio Velázquez ofreció además respaldar la aplicación del Mando Único Policial para hacer frente a la inseguridad en Guerrero y combatir la violencia en Acapulco con una sola directriz, pero que se respete la autonomía de los municipios. En congruencia, pidió a los legisladores perredistas, sus compañeros de partido, respaldar y aprobar la iniciativa.



Sostuvo que actualmente Acapulco cuenta con una corporación policiaca más confiable y que el 80 por ciento de los integrantes de la corporación han sido certificados por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública federal.

Cuando hablaba sobre el tema del mando policial hacer frente a la violencia que generan grupos criminales en el puerto, Velázquez hizo una breve pausa para manifestar que es un hombre de fe que cree en Dios y que todos los días, antes de salir a cumplir con sus responsabilidades como primera autoridad del municipio, se encomienda al creador.

Pese a las adversidades que ha enfrentado desde el inicio de su gobierno, como el déficit financiero y la inseguridad, dijo que no se ha dedicado a echar culpas y que ha tocar puertas para contar con recursos y hacer frente a las necesidades contrastantes que hay en el municipio donde conviven el glamour y la pobreza, para ello diseñó desde el primer día la ruta a seguir y que hoy comienza a rendir frutos en la construcción del nuevo Acapulco.



“El nuevo Acapulco va por buen camino, vamos cambiando y vamos cambiando para bien”, expresó el presidente municipal para luego convocar a la unidad para seguir transformando el puerto que es la casa de todos. “Acapulco se lleva en las entrañas, es la historia, la tradición, la cultura, son sus contrastes, es La Quebrada y los llanos del Cayaco. El Acapulco de ahora es donde todos debemos de poner un grano de arena, los convoco a que sigamos construyendo el nuevo Acapulco”, dijo entre aplausos y manifestaciones de apoyo de los asistentes.

Durante el mensaje, dijo que parte de la transformación del puerto se refleja en un turismo con visión estratégica, al rescatar con obras de infraestructura el Acapulco Tradicional y fortalecer la zona Dorada, la recuperación del turismo de cruceros, así como 23 playas limpias y la obtención de 4 galardones internacionales Blue Flag.

Afirmó que la movilidad y conectividad hacia Acapulco ha mejorado con proyectos como el Acabús y otras obras que han acercado este destino de playa con el centro del país; en ese rubro, hizo un llamado a las autoridades federales para reconsiderar el descuento en el peaje de la Autopista del Sol.

Además destacó que las más de mil 500 obras han contribuido a transformar Acapulco con una inversión de más de 250 millones de pesos en la zona urbana y 33 millones para la zona rural.
Como no se había visto antes, el campo de Acapulco tiene el respaldo del gobierno local, que ha otorgado a los productores, fertilizante gratuito, paquetes tecnológicos, asesoría y obras.



LAS MAGNAS OBRAS PROYECTADAS

Sobre las obras contempladas para el cierre de su gobierno, Evodio Velázquez aseguró que tiene "los pelos de la burra en la mano" y que no son "sueños uajitros", es decir, tiene ya los proyectos ejecutivos, los presupuestos para hacerlas realidad y las licitaciones están en marcha, las cuales enlistó de la siguiente manera:

Construcción del Museo Contemporáneo de Acapulco, con inversión de 20 millones de pesos, que complementa las inversiones hechas en el centro de la ciudad para hacer un corredor cultural a propósito de los 500 años del descubrimiento de la bahía Acapulco que se conmemorará en el 2021.

Construcción de nuevo Edificio de Gobierno con inversión de 30 millones de pesos, para albergar las oficinas municipales y ahorrar en rentas.

Parque Público de Playa, con inversión de 20 millones de pesos, que constará de 2.5 kilómetros de Las Hamacas hasta el hotel Krystal, donde intervendrán los gobiernos federal, estatal y municipal. La parte que corresponde ejecutar al ayuntamiento consta de Las Hamacas a la Vía Rápida, proyecto que contempla una ciclovía, para ello un grupo de empresarios donó, a cambio de estímulos fiscales, cien bicicletas industriales que van a poder usarse de manera gratuita.


Corredor Marisquero, con inversión de 19 millones de pesos, será ubicado en la calle Almirante Bretón del Centro de la ciudad, atrás del edificio de la CROM.

Puente elevado de la Vía Rápida, sobre avenida Constituyentes, para conectar la Costera con la Calzada Pie de la Cuesta hacia el poniente del municipio. Esta obra costará 47 millones de pesos.

Proyecto de reingeniería financiera, administrativa y operativa de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), con inbersión de 110 millones de pesos. Dijo que presentará la propuesta al Cabildo y el Congreso del estado, para complementar obras hidráulicas con tanques de almacenamiento para la distribución de agua potable que permitan abastecer del vital líquido con eficiencia a mas familias.

Modernización catastral, en coinversión con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), para que los ciudadanos puedan hacer pagos del predial en línea con con cualquier institución bancaria, con mayor rapidez y transparencia.


El primer edil dijo que existe también una propuesta de empresarios judíos para modernizar los parquímetros de la ciudad y construir nuevos atractivos turísticos, las cuales no han sido concretadas.

Cristo monumental más grande del mundo, que será parte de la construcción del Centro de Construcción de Paz”, que será incluso más grande y alto que los existentes en Brasil, Perú y Bolivia. Para este proyecto de inversión privada y que será un atractivo para captar turismo religioso, los ejidatarios de Carabalí donaron el terreno y el gobierno municipal ha invertido 10 millones de pesos en obras de infraestructura vial, además se tiene proyectados otros 40 millones con el mismo fin.

Una reingeniería financiera, administrativa y operativa de la Capama, acompañada de más obra hidráulica para las colonias, así como la construcción del Centro de Paz en el puerto para atraer el turismo religioso, son las obras fondeadas con cerca de 200 millones de pesos y que cuentan con el apoyo de los gobiernos estatal, federal e iniciativa privada.



Antes de ofrecer su mensaje que Evodio dijo le salio del corazón, porque omitió leer las "50 mil hojas" que llevaba en un folder, como parte del informe se proyectó un video de media hora de duración donde se detallaron las obras infraestructura urbana y turística, entrega de apoyos a sectores productivos y vulnerables, avances en la coordinación de los distintos órdenes de gobierno y fuerzas armadas para fortalecer la seguridad y más bienestar social.

Acompañaron al primer edil el secretario de Desrrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Guerrero, Rafael Navarrete Quezada en representación del gobernador Héctor Astudillo; el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; el ex gobernador de  Guerrero, Rogelio Ortega; el director del DIF de la Ciudad de México, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco en representación del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera; la secretaria general del PRD nacional, Beatriz Mojica Morga; Jesús Zambrano Grijalva, vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados; legisladores locales y federales, alcaldes de Guerrero y de estados vecinos; así como representantes de organizaciones sociales, religiosas y académicas.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Sptiembre/04/2017
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.