❍ México, Estados Unidos y el
Caribe enfrentan tres fenómenos formados en la cuenca del Océano Atlántico que
está “muy activa”., advierte el SMN
CIUDAD DE MÉXICO ► El
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta que la cuenca del Océano
Atlántico está “muy activa” debido a la presencia de los huracanes ‘Katia’,
‘Irma’ y ‘José’.
En su reporte, el organismo dependiente de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Katia evolucionó de tormenta
tropical a huracán categoría 1 en la escala SaffirSimpson.
"A las 16:00 horas, tiempo del centro de
México, se localizó en el occidente del Golfo de México, aproximadamente a 295
kilómetros (km) al este de Tampico, Tamaulipas, y a 300 km al nor-noreste de
Veracruz, Veracruz. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora
(km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento al sureste a 6 km/h”, detalló el
SMN.
Debido a la llegada de Katia se prevén
tormentas tormentas torrenciales en Veracruz y Puebla; tormentas intensas en
Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y tormentas
muy fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Así como oleaje de 3 a 3.5 metros (m) en las
costas del sur de Tamaulipas y del norte y el centro de Veracruz, así como de
2.5 a 3 metros en las del centro de Tamaulipas y el sur de Veracruz.
"Se pronostican vientos sostenidos de 20
a 40 km/h con rachas superiores a 55 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y vientos
sostenidos de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 45 km/h en Tabasco, San Luis
Potosí, Puebla, Oaxaca e Hidalgo”, agrega el documento.
'José' también se convierte en huracán
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
informó que José tambiénalcanzó la cateogría de huracán categoría 1 en la
escala Saffir-Simpson, y se ubica al este de las Antillas Menores con vientos
máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por
hora.
Este sistema se desplaza hacia el
oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora y se encuentra justo atrás del huracán
Irma, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
'Irma', el más fuerte huracán en el Atlántico
Fuertes lluvias y vientos sin precedentes de
298 kph (185 mph) azotaron el miércoles las Islas Vírgenes y la costa noreste
de Puerto Rico, mientras el huracán Irma avanzaba por el Caribe en una
trayectoria que lo podría llevar a devastar Florida.
Irma, el huracán más fuerte jamás registrado
en el Atlántico, destruyó casas e inundó calles en una serie de islas pequeñas
en el norte del Caribe, pasando directamente sobre Barbuda y cortando la comunicación
con esta isla de 1.700 habitantes.
Esta es solo la segunda vez desde que los
satélites comenzaron a seguir a las tormentas, hace unos 40 años, que un
meteoro tenía vientos sostenidos de 298 kph (185 mph) por más de 24 horas, dijo
Phil Klotzbach, profesor de meteorología de la Universidad Estatal de Colorado.
El otro fue el inmenso tifón Haiyan que dejó más de 6.000 muertos en Filipinas
en el 2013.
"Es impresionante... parece una sierra
circular; me alegro de que la gente de Florida está tomando esto muy en
serio", dijo Klotzbach. "Esto va a ser una tormenta fea. No veo cómo
podamos escaparnos de esto".
Fuente: Agencias
Septiembre/06/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.