❍ "En lugar de decir 'No
lo pagaremos', 'deberíamos decir, 'Lo solucionaremos'", dijo Trump a Peña,
según una transcripción de la llamada telefónica, que hoy revela The Washington
Post
CIUDAD DE MÉXICO ► El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
pidió a su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, que dejara de decir
públicamente que los mexicanos no pagarían por el muro fronterizo que quiere
construir, reveló el diario estadunidense The Washington Post.
El influyente rotativo y el más importante de la capital
estadunidense, obtuvo la transcripción de la conversación telefónica que
sostuvieron Trump y Peña Nieto el pasado 27 de enero, siete días después de que
el estadunidense asumiera el cargo, en la cual los dos mandatarios abordaron el
tema del cerco fronterizo.
“Si vas a decir que México no va a pagar por el muro,
entonces no me reuniré más contigo, porque simplemente no puedo vivir con ello
(la negativa)”, indica la transcripción de la plática telefónica y que publicó
The Washington Post este jueves en su página de Internet.
La condición que impuso Trump a Peña Nieto sobre
edificación del muro, se agrega al escándalo que provocó sobre el mismo tema
con una de sus tantas mentiras. El lunes pasado, Trump, al darle la bienvenida
al general John Kelly, como nuevo jefe del gabinete de la Casa Blanca, dijo que
Peña Nieto le llamó por teléfono para felicitarlo por su política migratoria,
pues a México le ha sido favorable para detener el flujo de inmigración
indocumentada procedente de Centroamérica que tiene como destino final la Unión
Americana.
Este miércoles, Sarah Huckcabee Sanders, la vocera de
Trump, aclaró en rueda de prensa que dicha llamada no existió, pero no se
atrevió a decir que el presidente de Estados Unidos mintió.
La portavoz de la Casa Blanca, en lugar de reconocer la
mentira de su jefe, intentó matizar la irrealidad de Trump al indicar que con
Peña Nieto habló del muro durante la reunión del G-20 celebrada el pasado mes
de julio.
La transcripción de la llamada telefónica entre Peña
Nieto y Trump, la primera que sostuvieron ya con Trump como presidente, revela
cómo el gobierno de Estados Unidos quiso manipular al de México para cumplir
una promesa de campaña proselitista.
“No puedes decirle eso a la prensa”, le advirtió Trump a
Peña Nieto, en referencia a que México y los mexicanos no financiarían del muro
fronterizo. Trump, como candidato presidencial, prometió a su electorado que
amurallaría la frontera con México para contener el flujo de inmigración
indocumentada y de drogas, pero que serían los mexicanos quienes cubrirían el
costo del proyecto de infraestructura.
Consciente de que México no pagaría por el muro, Trump le
amagó a Peña Nieto con no reunirse con él si seguía diciendo en público que los
mexicanos no pagarían por la muralla.
“El financiamiento se resolverá con alguna forma, de
todas maneras… el muro es lo menos importante que podemos hablar, pero
políticamente esto puede ser lo más importante”, le subrayó Trump al presidente
mexicano, de acuerdo con la transcripción que obtuvo el Washington Post.
Este miércoles, Trump avaló un proyecto de ley formulado
por dos senadores republicanos que propone reducir en un 50% la inmigración
legal a los Estados Unidos.
La legislación quiere recortar el número de extranjeros
que llegan legalmente a los Estados Unidos y que obtienen la residencia
permanente gracias a ser padres, hermanos, o hijos de ciudadanos
estadunidenses. Lo mismo ocurriría con los familiares inmediatos de residentes
permanentes en la Unión Americana.
La Cámara de Representantes aprobó recientemente un
presupuesto por mil 600 millones de dólares para iniciar el proyecto de
construcción del muro fronterizo que quiere Trump. Sin embargo, en el Senado la
oposición amenaza con congelar los fondos para financiar el gobierno federal si
la Casa Blanca incluye en el pedido presupuestal para el año fiscal 2018, lo
avalado por la Cámara de Representantes para el muro en la frontera.
Fuente: Agencias
Agosto/03/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.