❍ El cobro aplicará cada mes en sus
recibos de agua, informa el alcalde de Chilpancingo
CHILPANCINGO ► El cobro de 15 pesos por concepto de
recolección de basura aplicará para todos los usuarios empadronados en la
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), cuya base
de datos es de 54 mil tomas domiciliarias.
Según cálculos aritméticos del alcalde Marco
Antonio Leyva Mena, sólo 12 mil usuarios regulares de CAPACH pagarían el
servicio, que son los mismos que no son morosos en el pago por consumo del
vital líquido, pero sentenció que “el cobro de los 15 pesos llegará a los 54
mil”.
“En recibos de agua potable son
aproximadamente 12 mil personas las que pagan (con regularidad) de 54 mil
tomas; estas 12 mil tomas, por 15 pesos, da entre 230 y 250 mil pesos
mensuales” de recaudación, explicó.
MAL explicó que los ciudadanos pagarán dos
recibos: uno por consumo de agua entubada y el otro por recolección de basura
porque “son servicios diferentes”.
Indicó que ese dinero se destinará a la
compra de camionetas para la recolección de basura, que tienen un costo
promedio de 250 mil pesos, y en contenedores, los cuales tienen un valor de
entre 35 y 40 mil pesos.
Insistió en que su administración tiene 20
unidades de recolección, mientras que los trabajadores de la “Basura Jefa”
alcanzan las 150, quienes cobran hasta 50 pesos por bolsa de basura, cuyo
servicio debe regularse.
Pero con base a su misma lógica, si las 54
mil tomas registradas en CAPACH también pagan los 15 pesos por servicio de
recolección de basura, el gobierno de Chilpancingo recaudaría mensualmente 810
mil pesos, es decir, casi un millón.
Políticamente sí necesita la aprobación del
Cabildo
MAL dijo el miércoles que no necesitaba la
aprobación del Cabildo para aplicar este nuevo impuesto, el cual, insistió,
está vigente en la Ley de Ingresos pero no se ha cobrado, por lo que no hay
dinero para hacer eficiente un “sistema de recolección” de la basura que genera
esta ciudad.
Pero este jueves repuso: “tiene que pasar por
análisis, debate e intercambio de opiniones en el Cabildo; esto no se va a
cobrar si no pasa por el análisis del Cabildo y que estemos consensuados. Es
una propuesta que se va a valorar”.
-¿Ayer dijo que no necesita la aprobación del
Cabildo?-
-“No lo necesito… pero políticamente creo que
es importante que pase por ese tamiz”, aceptó el edil.
Tras asegurar que en otras ciudades del país
ya se cobra ese concepto, lanzó: “Tiene que ver con un proceso de cultura de la
ciudadanía, si quieran una ciudad de primera tenemos que ser ciudadanos de
primera. ¿Queremos seguir con esta ciudad, así como está o queremos cambiar?
Esa es la pregunta de fondo”.
“A nadie le gusta pagar impuestos o
servicios, pero es importante que empecemos en una corresponsabilidad”,
reflexionó.
Al cuestionarle sobre las críticas ciudadanas
en su contra por el cobro de ese nuevo impuesto, Leyva atajó: “Yo no vengo a
ser candidato de nada, yo vengo a ser presidente municipal, para eso me
eligieron”.
-¿No le afecta? Se le preguntó.
-“Sí, pero si podemos solucionar el problema
de la basura con este tipo de cosas lo vamos a hacer e insisto, es una
propuesta”. (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Agosto/15/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.