❍ Entre 2012 y 2014 la
medición bajó un 5.2%; 127 mil 500 guerrerenses evitaron la condición de pobres y 243 mil 400 en pobreza extrema
ACAPULCO ► La presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo
de Astudillo, reconoció que gracias al esfuerzo del gobierno federal a través
de Sedesol, Guerrero está mejor que hace 25 años.
En el marco del evento conmemorativo a los 25
años de esta dependencia federal, llevado a cabo en la Sala de la República de
Casa Guerrero, teniendo como lema “Trabajo a favor de la inclusión y los
derechos sociales”, la presidenta del DIF Guerrero, manifestó que “ahora sí que
todos los sectores, ya sean niños, niñas, jóvenes, migrantes, todos tienen la
oportunidad de que sean beneficiados por la Sedesol, gracias por todo el apoyo,
gracias por el amor a nuestro estado de Guerrero”.
En representación del gobernador Héctor
Astudillo Flores, Mercedes Calvo refrendó el reconocimiento al presidente
Enrique Peña Nieto por haber creado programas tan importantes como el Seguro
Jefas de Familia, los Comedores Comunitarios, “que tantos beneficios dan a
nuestros niños. Queremos agradecer mucho a Sedesol por todas las facilidades
por todo su presencia y toda la atención que han dado a nuestro estado de
Guerrero”.
En su intervención, el delegado de Sedesol en
Guerrero, Armando Soto Díaz, explicó que a 25 años de la creación de la
Secretaría de Desarrollo Social, México avanza en el camino hacia la inclusión
y el bienestar con programas sociales y que de acuerdo con el Consejo Nacional
de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), todas las
carencias que forman parte de la medición multidimensional de la pobreza, están
en su mínimo histórico.
Soto Díaz, dijo que en lo que concierne a
nuestra entidad, ha disminuido entre el 2012 y el 2014 un 5.2% la pobreza, lo
que significa que se evitó que 127 mil 500 guerrerenses cayeran en situación de
pobreza y 243 mil 400 en pobreza extrema, representando un 21.4% menos que en
el 2010.
Dentro de los logros para el estado de
Guerrero, informó que seis millones de familias están afiliadas a Prospera,
cuatro millones de niñas y de mujeres todos los días se benefician del programa
de Liconsa que vende el litro de leche en $4.50 cuando en el resto del país se
vende en $5.50 y en 13 municipios de Guerrero, se vende a un peso.
El funcionario federal comentó que durante el
2016 se ejercieron alrededor de 100 millones de pesos en infraestructura y
proyectos productivos en municipios de Guerrero, a través del programa federal
3×1 para Migrantes.
Asimismo, se instalaron mil 200 Comedores
Comunitarios en todo el estado de Guerrero que benefician a 140 mil
guerrerenses diariamente, se han afiliado a más de 200 mil mujeres al Seguro de Vida de Jefas de Familia.
Y puntualizó: “Sedesol cumple hoy 25 años de
trabajo constante a favor de la disminución del rezago social en todo el
país, contribuir a mejorar la
alimentación, educación, salud, vivienda e ingreso de los que más necesitan
Por su parte, Raúl Delgado Ávila, secretario
técnico de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Contra el Hambre, afirmó
que el presidente Enrique Peña Nieto los instruyó a intensificar las acciones
que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos sociales, por ello se creó
la Estrategia Nacional de Inclusión.
Destacó que en Guerrero, hace 25 años
solamente dos de cada diez guerrerenses tenían acceso a los servicios de salud,
pero hoy, 8 de cada 10 cuentan con el acceso a los servicios de salud.
Más de la mitad de las viviendas no contaban
con calidad o espacios dignos para que las personas se pudieran realizar y se
pudieran desarrollar “hoy en día 85% de las viviendas tienen piso firme, el 90%
de las viviendas tienen techos y muros que están construidos con un material
durable y resistente que es tan necesario en la entidad como Guerrero en donde
los factores meteorológicos nos afectan de manera cotidiana, el 70% de las
viviendas se encuentran libres de hacinamiento, el 84% tienen agua, el 77%
drenaje y el 97% de los habitantes de las viviendas en Guerrero ya cuentan con
electricidad”.
En este evento también estuvieron los
delegados José Antonio Abad Mena de
Prospera; Abel Echeverría Pineda del
INAES; Federico Santos Nava de Diconsa;
Javier Hernández Campos de Lionsa, la diputada Beatriz Alarcón y la secretaria
de Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva.
Por Staff de Redacción
Agosto/15/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.