❍ En el 25 aniversario de la
dependencia, encabezada por el presidente Peña Nieto, el gobernador agradeció
el esfuerzo que realiza para disminuir y mejorar las condiciones de vida de los
guerrerenses
CIUDAD DE MÉXICO ► En México no podemos permitir que haya dos
realidades, la de la gente que disfruta de niveles de vida similares a los de
países desarrollados y otras que tienen niveles de vida de países menos
desarrollados, afirmó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
durante la ceremonia del 25 Aniversario de la Secretaría de Desarrollo Social
(Sedesol).
Ante gobernadores, secretarios de estado,
legisladores, entre otros, teniendo como escenario al Museo Nacional de
Antropología e Historia, el mandatario de la Nación destaco que las carencias
que forman parte de la medición multidimensional de la pobreza en México están
en su mínimo histórico, de acuerdo con Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (Coneval).
El Ejecutivo federal dijo que los avances no
son logro de una administración, sino de todos los mexicanos, el mandatario
federal añadió que a 25 años de creación de la Sedesol, “reafirmamos que el
reto de la justicia social es un factor de unión y solidaridad”.
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que
“no podemos permitir que dentro de nuestro país existan dos realidades, pues
por un lado hay gente que disfruta de niveles de vida similares a los de países
desarrollados, mientras que otros tienen niveles de vida de los países menos
desarrollados.
SEDESOL HA IMPACTADO DE MANERA POSITIVA EN LA
VIDA DE LOS GUERRERENSES: ASTUDILLO
Dentro de la celebracion del 25 aniversario
de la creación de la Secretaría de Desarrollo Social, el gobernador de
Guerrero, Héctor Astudillo Flores, agradeció el esfuerzo de esta dependencia
federal que durante estos años ha brindado atención a la población guerrerense
para disminuir y mejorar las condiciones de vida de su población, siempre al
pendiente de las necesidades requeridas.
Astudillo Flores, destacó que en Guerrero la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha impactado de manera positiva al
bienestar de las familias que más lo necesitan, prueba de ello es que sus
programas han contribuido a disminuir los índices de pobreza.
El acto fue presidido por el Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, quien agradeció la corresponsabilidad y el
esfuerzo compartido en los distintos órdenes de gobierno para erradicar la
desigualdad y generar nuevas oportunidades para todas y todos los mexicanos.
El mandatario mexicano reconoció el esfuerzo
de los trabajadores de Sedesol y la labor que desempeñan “siéntanse muy
orgullosos del poder transformador de su trabajo, representan el lado más
solidario del sector público.
Destacó el Presidente que en estos 25 años
“la política social de México se ha convertido en una verdadera política de
Estado, los Poderes de la Unión y los tres órdenes de gobierno han demostrado
su compromiso con ella.
Esta es una ocasión ideal para hacer un justo
reconocimiento a los gobiernos que le han dado continuidad, desde la creación
misma de la Sedesol y la puesta en marcha de programas como Progresa, hasta la
promulgación de la Ley General de Desarrollo Social, mencionó.
La Sedesol, dijo Peña Nieto, desempeña un
papel central como coordinadora en la promoción del desarrollo social.
En su intervención el titular de la Sedesol,
Luis Enrique Miranda Nava, mencionó que es un día de reflexión y de reconocer
el arduo camino que “hemos recorrido para construir un México más justo y
pensar como seguir trabajando en los retos que tenemos por delante”.
El responsable de la política social mandó un
emotivo saludo “a los trabajadores y trabajadoras de la familia Sedesol, que
hacen a los ciudadanos protagonistas del desarrollo social y que los acompañan
en su día a día, ustedes que llegan hasta el último rincón del país, gracias
por su entrega”.
Agregó, Miranda Nava, que “en 1992 nació la
Sedesol y se puso a las personas dentro de la política social, se estableció
una nueva relación entre el Estado y la sociedad, han sido muchas cosas que han
pasado en estos 25 años”.
Al acto acudieron, la esposa del Presidente,
Angélica Rivera, secretarios federales, gobernadores de los estados de
Campeche, Guerrero, Chiapas, Colima, Durango, Jalisco, Estado de México,
Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas,
Yucatán y Zacatecas.
Además de Miguel Ángel Mancera, en su calidad
de presidente de la Conago, titulares de Sedesol en los diversos estados del
país, legisladores, representantes de organismos internacionales y de distintas
organizaciones sociales, entre otros invitados.
Por Staff de Redacción
Agosto/14/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.