❍ Se implementan programas que ayudan en la economía y mejoran la
calidad de vida de las familias
ACAPULCO ► El
resarcimiento del tejido social es una de las prioridades que tiene el gobierno
de Acapulco que encabeza el presidente municipal, Evodio Velázquez, por lo que
a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se implementan programas que
ayudan en la economía y mejoran la calidad de vida de las familias.
Desde el inicio de la administración se
aplica el programa “Becas de Estímulo”, el cual tiene como objetivo principal
contribuir en la disminución del rezago social en el tema educativo, así como
incentivar a los niños y niñas para que continúen estudiando. Como parte del
programa se otorgaron 4 mil becas a alumnos de escuelas de la zona urbana y
rural, realizando una inversión de 8 millones de pesos.
Además, con el programa “Becas Vulnerables”
se han beneficiado mil 275 alumnos de nivel básico que estudian en escuelas
ubicadas en el área urbana, conurbada y rural. Los apoyos constan de 2 mil
pesos, repartiendo un recurso total de 2 millones 550 mil pesos.
Por otra parte, cinco mil alumnos de 53
escuelas de nivel básico de la zona urbana y rural, fueron beneficiados con el
programa “Dotación de Mobiliario Escolar”, invirtiéndose casi un millón de
pesos. Además con una inversión de un millón 461 mil 377 pesos, 4 mil 500
alumnos se beneficiaron con el programa “Equipamiento a Comedor Escolar”.
Para fomentar los valores cívicos y
patrióticos en los estudiantes, el gobierno de Acapulco implementó el programa
“Lunes de Bandera”, el cual alcanzó las 120 ediciones y ha llegado a más de 300
instituciones educativas. Por medio de este programa se reconoce el esfuerzo
académico, mediante la entrega de tabletas electrónicas a estudiantes que
forman parte de la escolta.
La inclusión social es otro de los ejes
principales de la administración municipal, es por ello que la Dirección de
Grupos Vulnerables cuenta con el programa social “Construyendo el Nuevo
Acapulco para la Discapacidad” (CONADISP), el cual beneficia a mil 388
personas, quienes reciben un apoyo económico cada cuatro meses de 2 mil 400
pesos, invirtiéndose este año un presupuesto de 10 millones de pesos.
Otros de los programas es el apoyo económico
para la producción laboral de las personas con discapacidad, adultos mayores y
migrantes, el cual consta de 2 mil pesos
por proyecto, que puede ser desde la elaboración de huaraches y repostería
hasta reparación de aparatos electrónicos.
Por Staff de Redacción
Agosto/30/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.