❍ En la presentación del Sistema
Estatal Anticorrupción, pide el gobernador a sus colaboradores manejar con
eficiencia y transparencia el presupuesto, así como la comprobación del mismo
❍ El ex presidente del IFE,
Luis Carlos Ugalde, estimó que el 20 por ciento del presupuesto global se
desvía hacia otros fines
CHILPANCINGO ► En los últimos dos años, Guerrero ha avanzado,
aún nos falta pero ya no estamos en los primeros lugares de todo lo malo,
celebró el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la presentación del
Sistema Estatal Anticorrupción.
En la sala de la República de Casa Guerrero, donde
asistieron su esposa, Mercedes Calvo, presidentes municipales, el secretario
general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, diputados locales, delegados
federales y funcionarios estatales, así como Luis Carlos Ugalde y Salvador
Nava, el Ejecutivo estatal destacó que el Congreso local aprobó recientemente
nueve leyes en materia de combate a la corrupción, con lo que Guerrero se
colocó a la vanguardia en esta materia.
Es muy importante que todos se enteren del contenido de
estas reformas, para avanzar en un tema que debe estar en la agenda pública de
cualquier organización política y social, expresó el gobernador.
Admitió que en Guerrero, dos principales problemas de los
que se quejan los guerrerenses es de la inseguridad y la corrupción, por ello
la importancia para instrumentar acciones encaminadas a combatirla.
El mandatario guerrerense, expuso que “ya se ha comentado
aquí y lo expongo, hoy hay ese desánimo hacia los políticos y los gobernantes,
para la ciudadanía todos son ineficientes, todos son corruptos, mentirosos,
incumplidos y nadie le cree a nadie y aunque no manejen dinero, pues de todos
modos es corrupto”.
Por ello, invitó a los servidores públicos a manejar con
eficiencia y transparencia el presupuesto, así como la comprobación del mismo.
Destacó que a casi dos años de gobierno, en Guerrero se
ha avanzado en diversas áreas, hay movimiento económico, no hay conflicto con
maestros o problemas de gobernabilidad en los municipios, creció la generación
de empleos e inversiones: “Guerrero avanza y ya no está en los primeros lugares
de todo lo malo como en la comprobación de los recursos, pero aún nos faltan
cosas por hacer.
“De los que estamos aquí, nadie puede decir que Guerrero
está igual que hace dos años, Guerrero ha avanzado”.
En su turno, el expresidente del Instituto Federal
Electoral, Luis Carlos Ugalde, reconoció el esfuerzo del gobernador Héctor
Astudillo Flores por abanderar el tema del combate a la corrupción, a la que
calificó como un obstáculo para el desarrollo, ya que estimó que el 20 por
ciento de presupuesto global se desvía hacia otros fines.
“El problema de la corrupción se está convirtiendo en el
mayor problema de legitimidad del estado mexicano, eso no ocurría el siglo
pasado, antes solo era un problema de percepción ahora es de hartazgo y
desencanto”.
Añadió que además junto a la inseguridad, la corrupción
de acuerdo a encuestas empresariales representa un obstáculo para hacer
negocios en México.
En tanto que el doctor Salvador Olimpo Nava, se sumó a la
felicitación al gobierno de Héctor Astudillo para impulsar el combate a la
corrupción en todas sus áreas.
Ejemplificó el Programa Estatal de Ética, Transparencia y
Combate a la Corrupción, que desde el inicio de la presente administración puso
en marcha el gobernador Héctor Astudillo para blindar al aparato gubernamental
de este tema.
En su participación, el secretario de Contraloría y
Transparencia Gubernamental, Mario Ramos del Carmen, explicó que este sistema
nació con la reforma constitucional, dándole mayor competencia a la Auditoría
General del Estado en materia de fiscalización, control sobre la entidad y los
municipios, se le faculta para revisar el ejercicio fiscal en curso, ejercicios
anteriores a las entidades fiscalizadas.
Además se cambia la denominación del Tribunal de lo
Contencioso Administrativo por el
Tribunal de Justicia Administrativa, donde sus
integrantes serán designados por el gobernador del estado y ratificados por las
dos terceras partes del Congreso local, se le otorga competencia al para
imponer sanciones a los servidores públicos a nivel estatal y municipal por las
responsabilidades administrativas graves.
También se cambia la denominación a la Fiscalía de
Combate a la Corrupción por Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción,
entre otras acciones.
Fuente: IRZA
Por Staff de Redacción
Agosto/07/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.