ACAPULCO ► Con el objetivo de fortalecer la calidad de
atención médica e identificar oportunidades de mejora en la dinámica actual de
la provisión de servicios de salud, utilizando los marcos y herramientas de la
OPS/OMS, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, inauguró el taller: Fortalecimiento del Sistema de Salud,
con énfasis en el primer nivel de atención.
Resaltó la importancia de la realización de
estos talleres de capacitación y
cooperación, que enriquecen las labores diarias de la Secretaría de Salud en
beneficio de la población, relacionado a las temas que tienen mayor incidencia
en el estado, en los rubros de atención a embarazadas y enfermedades
crónico-degenerativas, para verdaderamente cambiar el rumbo de salud en
Guerrero.
La representante de la Organización
Panamericana de la Salud en México (OPS/OMS), Gerry Eijkemans, subrayó el
interés de trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Salud de
Guerrero, donde se diseñan y aprueban estrategias novedosas, apoyando en el
desarrollo de un plan estratégico intersectorial que fortalezca la promoción de
la salud y prevención de enfermedades.
El taller con duración de dos días, tiene
objetivo en el primer nivel de atención, y el abordaje de sus factores de riesgo, en particular de
la obesidad, así como en la prestación de servicios materno-neonatales para
disminuir la mortalidad materna; el abasto de medicamentos e insumos y la
atención a poblaciones dispersas en el marco del Modelo de Atención Integral de
Salud.
Asisten directivos, responsables de programas
y jefes jurisdiccionales, a quienes el titular de Salud, De la Peña Pintos,
conminó a participar atentamente en todos los temas con el propósito de darle
seguimiento en sus centros de trabajo, con sus compañeros y pacientes.
Cabe señalar que las sesiones son impartidas
por consultores de la OPS-OMS, donde se
desarrollan los temas sobre: Salud Universal, determinantes sociales, salud en
todas las políticas y fortalecimientos
del sistema; Dialogo Estratégico, nudos críticos, escenarios y ventanas
de oportunidad; Hoja de Ruta, definición
de ejes para una cooperación estratégica, (áreas, alcance, temporalidad y
riesgos), entre otros.
Por Staff de Redacción
Agosto/14/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.