❍ Consolidarán intercambios en
materia de seguridad, tecnología hídrica y turismo; una avenida principal de Eilat
llevará el nombre de Acapulco
ACAPULCO ► "Hoy la comunidad judía de México y del
mundo es aliada de Acapulco y tiene que seguirlo siendo", expresó el
presidente municipal Evodio Velázquez, al encabezar la firma del hermanamiento
entre Acapulco y la ciudad de Eilat, Israel, así como diversos actos que
refrendan la amistad entre México y el país de medio oriente.
El alcalde de Acapulco, acompañado de su esposa, la
presidenta del DIF municipal, Perla Edith Martínez, ediles y funcionarios,
recibió al alcalde de la ciudad de Eilat, Meir Yitzhak Halevi, así como al
embajador de Israel en México, Jonathan Peled, con quienes afianzó los lazos de
solidaridad que el puerto mantiene con la comunidad judía desde hace años,
"les invito a nombre de los acapulqueños a que sigan creyendo en esta
ciudad hermosa que les da siempre una palabra de aliento con los brazos
abiertos, que son los brazos de esta hermosa bahía que siempre busca que los
que vienen se vayan felices".
El alcalde de la ciudad turística de Eilat, Meir Yitzhak
Halevi, se congratuló de estar en Acapulco y destacó la calidez de su gente,
"de los lugares donde nos han recibido con más calidez tanto en el clima
como en el corazón, es con ustedes".
Por su parte, el embajador de Israel en México, Jonathan
Peled se refirió a las similitudes que existen entre las ahora ciudades
hermanas, "tenemos mucho en común, dos ciudades turísticas que atraen
millones de personas cada año, dos ciudades hermosas donde realmente se nota la
calidez de la gente de querer recibir y ser anfitrión de millones de turistas y
en base a esto creo que tenemos muchos proyectos para hacer juntos".
En su arribo al Ayuntamiento Papagayo, la comitiva
diplomática realizó una visita protocolaria en las oficinas de presidencia,
donde el alcalde de Eilat y el embajador de Israel firmaron el libro de
visitantes distinguidos. Posteriormente llevaron a cabo la firma del convenio
de hermanamiento, documento avalado por el pleno del Cabildo y revisado por la
Secretaría de Relaciones Exteriores.
En dicho acto solemne, el alcalde de Eilat anunció que
una de las avenidas céntricas y turísticas de su puerto llevará el nombre de
Acapulco, además de detallar que el hermanamiento enmarca una serie de
colaboraciones en materia de seguridad con la estrategia “Cero Tolerancia a la
Violencia” que se ha puesto en práctica en 140 ciudades de Israel, además del
intercambio de experiencias respecto a tecnologías hídricas y turismo.
Enseguida, las autoridades y los diplomáticos se
trasladaron a la plaza Anfitrite en Costa Azul, donde se realizó su
inauguración oficial con un corte de listón, además de develar la escultura
“Ballena Shalom” como símbolo de paz y hermandad entre México-Israel, dicha
pieza artística fue donada por la ciudad de Eilat y la elaboró el escultor José
Sacal. Dentro de los actos de amistad también se plantó un roble y develaron
una placa alusiva al hecho.
Finalmente, en el bulevar Palmas de la zona Diamante del
puerto, el alcalde Evodio Velázquez, el alcalde de Eilat y el embajador de
Israel en México, acompañados por miembros de la comunidad judía, colocaron la
primera piedra de la “Sinagoga Intercomunitaria”, centro religioso que
fortalecerá su presencia en Acapulco.
A los eventos asistieron el presidente del comité
México-Israel del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE),
Fabián Yáñez Carbajo; el secretario del comité de hermanamiento, Shmulik
Taggar; el rabino, Jonathan Libersohn y el representante del Grupo M
Arquitectos, Salomón Mustri.
Por Staff de Redacción
Julio/17/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.