❍ Toma protesta el alcalde a
integrantes de los sistemas municipales que impulsan la equidad de género y la
erradicación de la violencia contra la mujer
ACAPULCO
►
Con la activa participación de ciudadanas que representan distintos sectores de
la sociedad acapulqueña, el alcalde Evodio Velázquez, tomó protesta a los
integrantes de los sistemas municipales que impulsan la equidad de género y la
erradicación de la violencia contra la mujer, a quienes exhortó a realizar un
trabajo interinstitucional que ayude a la construcción de una mejor sociedad y
un Acapulco incluyente.
En la sala de Cabildo
Juan R. Escudero, se desarrolló la instalación del Sistema Municipal para Prevenir,
Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, así como del
Sistema Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, órganos integrados por
autoridades municipales, servidores públicos y representantes de la sociedad
civil, que impulsarán políticas públicas con perspectiva de género.
Evodio Velázquez dijo
“felicito su disposición para seguir construyendo un nuevo Acapulco, entre
todas y todos, un Acapulco equitativo, igualitario, verdaderamente incluyente,
donde el gobierno y sociedad caminen de la mano para transformar y mejorar las
condiciones de vida la del gente. Reconozco el esfuerzo y exhorto una vez más,
a que hagamos nuestro papel con toda la disposición y con toda la eficacia
posible para hacer que verdaderamente en Acapulco, construyamos mujeres y
hombres una mejor sociedad”.
Al refrendar su compromiso de fortalecer una
política pública con perspectiva de género, Evodio Velázquez instruyó cuatro
acciones inmediatas, que serán impulsadas desde los sistemas municipales de atención
a la mujer, pasos iniciales para armonizar el esfuerzo de Acapulco con las
leyes vigentes, siendo las siguientes:
profesionalizar mandos medios y
superiores de Seguridad Pública en el tema de perspectiva de género,
institucionalizar el lenguaje incluyente por medio de capacitaciones, iniciar
la activación del protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Acoso y
Hostigamiento Sexual, reactivar los polígonos de prevención del delito,
mediante el esfuerzo conjunto del DIF municipal, Secretaría de Seguridad
Pública, dirección de Atención a la Violencia Intrafamiliar, dirección de Salud
Municipal, el Centro Municipal de Prevención del Delito, la Secretaría de
Desarrollo Social y el Instituto Municipal de la Mujer.
Participaron, la
presidenta del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez Ríos; las regidoras Gloria
Sierra López, María Antonieta Guzmán Visairo, Olga Salmerón Mendoza y Alejandra
Solorio Almazán; el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza; la
delegada regional en Acapulco de la Comisión de los Derechos Humanos del
Estado, Fanny Ruth Lara Figueroa; así como funcionarios y servidores públicos
de distintas dependencias municipales.
Por Staff de Redacción
Junio/30/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.