❍ El fenómeno meteorológico podría evolucionar a huracán en las próximas horas, cinco días antes de iniciar oficialmente la temporada de ciclones 2017 en
el Océano Pacífico
ACAPULCO ► El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre posibles en las próximas horas en varios estados del pacífico por efectos de la tormenta tropical Adrián. A su vez el gobierno de Acapulco exhortó a los
ciudadanos a tomar sus precauciones y mantenerse informados de los avisos que
emita Protección Civil municipal.
La dependencia federal encargada de monitorear y prevenir sobre las condiciones climáticas, en su reporte matutino indica que la Tormenta Tropical “Adrián” es la
primera de la temporada de lluvias 2017 y se mueve hacia el noroeste,
ubicándose a 740 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca y a 625
kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, con vientos sostenidos de 75
y rachas de hasta 95 kilómetros por hora.
Se prevé que en el transcurso del día,
el fenómeno se convierta en huracán categoría 1 y mantenga una trayectoria con
posible impacto en Oaxaca y Chiapas, por ello, personal de Protección Civil, se
encuentra monitoreando la evolución de dicha Tormenta para emitir los avisos
correspondientes a la población.
El Ayuntamiento de Acapulco exhorta a
la población a mantenerse informada de los avisos que se emitan, poniendo a
disposición los teléfonos 440-70-31, 485-61-70 y 072 de Protección Civil para
mayor información, un reporte o en caso de una emergencia.
Por otro lado, el organismo de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el frente frío número 46 se
extenderá en el norte de México, mientras que una zona de baja presión de
núcleo frío se localizará en el norte de Nuevo México, Estados Unidos de
América.
Lo anterior mantendrá vientos fuertes
en el noroeste y el norte del país, incluyendo la Península de Baja California
y el Mar de Cortés, con posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila y Nuevo
León.
Asimismo, una circulación anticiclónica
ocasionará vientos del sur y el sureste con rachas que pueden superar 50
kilómetros por hora en Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
En cuanto a precipitaciones, se estiman
tormentas fuertes en Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro,
Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México,
Guerrero y Quintana Roo.
Así como lloviznas en Baja California,
Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Campeche y
Yucatán.
Temperaturas que podrían superar los 40
grados Celsius se prevén en Durango, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán,
Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En el pronóstico por regiones, el SMN
señaló que en la Península de Baja California dominará cielo nublado, lluvias
escasas en Baja California, ambiente fresco a frío.
Viento de componente oeste, con rachas
superiores a 50 kilómetros por hora, incluyendo el Mar de Cortés.
Para el Pacífico Norte se prevé cielo
medio nublado, lluvias escasas en Sonora, y viento de dirección variable, con
rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos.
El Pacífico Centro registrará cielo
medio nublado y lloviznas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, ambiente
caluroso y viento de componente oeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
Se estima para el Pacífico Sur cielo
nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Oaxaca
y Chiapas y lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero.
Ambiente muy caluroso y viento de
dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.
El Golfo de México mantendrá cielo
nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz.
Ambiente caluroso y viento del sureste
de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas superiores a 60 kilómetros por hora
en las costas de Tamaulipas.
El pronóstico en la Península de
Yucatán indica cielo medio nublado. Intervalos de chubascos en Quintana Roo y
lloviznas en Campeche y Yucatán.
Así como ambiente muy caluroso y viento
del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50
kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte se espera cielo
nublado, 40 por ciento de probabilidad de intervalos de chubascos en Coahuila,
Nuevo León y San Luis Potosí, y lloviznas en Chihuahua y Zacatecas.
Ambiente caluroso y viento con rachas
superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en
Coahuila y Nuevo León.
Para la Mesa Central la condiciones
climáticas serán de cielo nublado, 40 por ciento de lluvias con intervalos de
chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, y lloviznas en Morelos.
Ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por
hora con rachas de 40 kilómetros por hora.
Por Staff de Redacción
Mayo/10/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.