ACAPULCO ► Alrededor de cuatro
mil personas participaron este domingo en la Octava Marcha del Orgullo Lésbico-Gay "Juan Gabriel", organizada por el Consejo de la Diversidad Sexual del Estado de Guerrero, encabeza
el periodista y activista defensor de los derechos humanos, Manuel Castillo
Jaime, mejor conocido como Igor Pettit.
La concentración de gays, lesbianas, gays,
bisexuales y transexuales inició alrededor de las 15:00 horas en inmediaciones
del Centro Internacional Acapulco, dos horas después inició la marcha por la
Costera Miguel Alemán y culminó en la playa Tamarindos, donde se llevó a cabo
un evento protocolario sobre los derechos humanos de hombres y mujeres
homosexuales.
La marcha de este año tuvo como tema
principal el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo. Igor
Pettit indicó que con la marcha buscan anular todo apoyo político a los
diputados locales que congelaron la iniciativa de matrimonio igualitario en la
entidad.
En todo el trayecto los contingentes
recibieron el respaldo de ciudadanos que capturaron fotos y videos para subir a
sus redes sociales, en claro respaldo al movimiento a favor de la igualdad
social que enarbolan los miembros de la comunidad LGBT, quienes en esta jornada
estuvieron resguardados por elementos de la Policía Federal, Estatal y
Municipal.
El presidente del Consejo Estatal de la
Diversidad, Manuel Castillo Jaimes, mejor conocido como Igor Pettit, en su
intervención pidió al representante del gobernador de Guerrero, el secretario
del Trabajo, Oscar Rangel Miravete, llevar un mensaje al gobernador para
recordarle que los ex gobernadores Ángel Aguirre y Rogelio Ortega consideraron
un templete digno para esta comunidad que se manifiesta cada año por estas
fechas.
"Me siento triste con el secretario de
Turismo (Ernesto Rodríguez Escalona), porque la comunidad le hemos ayudado a
promover turísticamente al estado en (la ciudad de) México, Estados Unidos y
Europa, y no es posible que nosotros recibamos a nuestras amistades y
personalidades de todo el país en un templete-escenario que no es digno de lo
que merecemos".
Aseguró que el funcionario se comprometió a
traer a Playa Tamarindos un espectáculo denominado “Fandangro" para cerrar
con broche de oro la marcha gay, pero sin luces ni sonido los asistentes no
podrían apreciar el espectáculo, porque tampoco colocaron iluminación en el
lugar, ya que el show estaba programado para iniciar a las 20:00 horas.
"No olvidamos que Héctor Astudillo fue
el primer funcionario en incluir un encuentro con la comunidad del LGBT en 2005
y el año pasado tuvimos un acercamiento ya como gobernador, pero en su mesa de
trabajo se necesita una persona del colectivo para que nos represente, y
queremos en Guerrero que se apruebe el derecho el matrimonio igualitario",
manifestó Pettit.
En Guerrero existen oficinas de la diversidad
sexual en Zumpango, Chilapa, Chilpancingo y otros municipios, pero en Acapulco,
el alcalde Evodio Velázquez se ha negado la apertura a una oficina para atender
los derechos del colectivo LGBTIQ y otros grupos vulnerables en el puerto.
En respuesta, Rangel Miravete, quien reconoció
la lucha de la comunidad lésbico gay por la igualdad de derechos, confesó apenado
que nunca había estado en “templetes pinches", comprometiéndose a
intervenir y gestionar ante la Secretaría de Salud cambios de categoría para
enfermeros homosexuales, a petición de un grupo e transexuales amuzgos de
Tlacoahistlahuaca.
En la marcha y concentración también estuvieron
presentes representantes transexuales de la comunidad muxe (“mushe”) de región
zapoteca del istmo de Tehuantepec, Estado de Oaxaca.
Igor Pettit pidió a los miembros de la
comunidad LGBT, amigos y familiares reunidos en la playa tras la marcha, no
darle ningún voto a quienes hayan rechazado en el Congreso del Estado el
derecho al matrimonio civil igualitario. “Ni perdón ni olvido”, advirtió el
activista entre gritos de repudio a la clase política homofóbica.
Entre las personalidades que participaron en
la marcha destacó la presencia de Diana Sánchez Barrios, líder de la diversidad
sexual en la Ciudad de México; Rafael Ramírez Arana, secretario de la Diversidad
Sexual del PRI; Manuel Alfredo Oropeza Flores, subsecretario nacional de la
Diversidad Sexual del PRD; el regidor acapulqueño Arturo López Sugía y el
empresario panista Alejandro Martínez Sidney, así como la madrina de la Octava
Marcha, Marina Alzar, hermosa bailarina guerrerense.
Por Staff de Redacción
Mayo/28/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.