❍ El delegado Abel Echeverría Pineda, del Instituto Nacional de la Economía Social,
informó que fueron beneficiadas 210 personas constituidas en 50 empresas
ACAPULCO ► Más de 12 millones
de pesos se otorgaron a 50 beneficiarios de empresas sociales. El gobernador
Héctor Astudillo Flores hizo entrega de estos recursos de manera simbólica en
la Sala de la República de Casa Guerrero.
Ante beneficiarios de las distintas regiones
del estado, el mandatario guerrerense manifestó que espera que realmente estos
recursos económicos les ayuden, ya que las condiciones en el estado son
difíciles. Agregó: No tengo duda que Guerrero necesita del apoyo de la
Federación, porque el estado no tiene los recursos para apoyar a los
guerrerense en estas empresas, por ello, mi gobierno trabaja coordinado con el
gobierno federal”.
El Ejecutivo estatal solicitó al delegado del
Inaes a que los recursos se manejen de manera transparente para que lleguen a
las personas que lo necesitan y quieran emprender sus empresas.
De igual forma, Astudillo Flores hizo un
llamado a los beneficiarios a que hagan buen uso de los recursos para que
beneficien a sus familias y mejoren su situación económica.
Al hacer uso de la palabra, Abel Echeverría
Pineda, delegado federal del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes),
expresó que estos recursos tiene el fin de mejorar las condiciones de vida de
mujeres y hombres, cuyos ingresos estén por abajo de la línea de bienestar.
Por ello, resultado de esta alianza
estratégica entre los gobiernos federal y estatal, hoy se destina un total de
apoyos por 12 millones 65 mil 622 pesos.
El funcionario federal explicó que estos
recursos buscan mejorar la economía de los guerrerenses y explicó que
distribuirán de la siguiente manera: 7 mujeres son beneficiadas con 1 millón
784 mil 907 pesos; 33 proyectos estratégicos con 9 millones 778 mil 986 pesos y
10 mujeres recibirán la segunda ministración por 547 mil 622 pesos, haciendo un
total de 50 empresas sociales, integradas por 110 mujeres y 100 hombres.
Además, estos apoyos son para panadería,
fabricación de pastas para mole, apiarios para comercializar la miel,
explotación de porcinos en granja, cultivo de aguacate hass, nanche en almíbar,
comercio al por mayor de leche y productos lácteos, instalación de un taller de
costura, cultivo de jitomate, entre otros.
Abel Echevarría destacó que debido a la
entrega de estos apoyos y la labor realizada por la señora Mercedes Calvo al
frente del DIF Guerrero, hoy ocupa el segundo lugar nacional por su labor en
beneficio de los sectores de la población que menos tienen.
En su turno la señora Alma Aurelia Ortiz
Nava, en representación de los productores beneficiados, agradeció los recursos
recibidos y dijo que tienen el compromiso de hacer bien uso de estos.
Por Staff de Redacción
Mayo/29/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.