El gobierno no será rehén de ningún grupo de la delincuencia: Astudillo - Libertad Guerrero Noticias

El gobierno no será rehén de ningún grupo de la delincuencia: Astudillo


CHILPANCINGO  Ante el conflicto social que se vive en el municipio de San Miguel Totolapan, el Gobierno del Estado no va a ser "rehén" de ningún grupo de la delincuencia organizada, aseveró el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Por segundo día consecutivo, el gobernador evitó dar declaraciones sobre este conflicto y la escalada de violencia que existe en esa zona de Tierra Caliente, donde el martes por la madrugada incursionó un grupo de sicarios de La Familia Michoacana en la comunidad de La Gavia, San Miguel Totolapan, donde operan Los Tequileros.

Esa incursión dejó ocho muertos, cinco de ellos de La Familia Michoacana, cuyos cuerpos fueron incinerados, y tres de Los Tequileros. Desde ese día y hasta este viernes se iniciaron bloqueos a los accesos de ese municipio por parte de la autodefensa denominada “Movimiento por la Paz”.

En Palacio de Gobierno, el gobernador firmó este viernes un convenio con el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) para crear el Comité Estatal de Información y Estadística en Guerrero. Durante este acto, el gobernador recibió reportes en vivo del inicio del operativo de policías estatales, federales, militares y marinos para ingresar a San Miguel Totolapan.

En tiempo real le informaron que había resistencia de los pobladores; sin embargo, lograron que los habitantes que mantenían el bloqueo se replegaran a sus viviendas y finalmente permitieron el ingreso de este operativo conjunto.

Cuando el gobernador estaba en pleno discurso, en San Miguel Totolapan se daba un intercambio de pedradas y gases lacrimógenos por parte de pobladores y policías estatales.

“En Guerrero hay marcados atrasos. Con lo que diga el INEGI en unos cuatro o cinco años se verá el avance en la entidad. Estamos tratando de salir de la tragedia de hace dos años; tenemos que avanzar en el desarrollo económico, social y político", señaló Héctor Astudillo.

Aceptó que en la entidad “el principal problema es la violencia, pero no podemos detenernos, 2016 es un año en el que creció económicamente Guerrero y eso no se da todos los días ni todos los años. Hemos tenido un movimiento importante, es un estado con mayor ocupación. El problema es que es informal, se necesita industria para no depender sólo del turismo".

Fue ahí cuando se refirió al conflicto en San Miguel Totolapan. "Tenemos problemas de inseguridad; en este momento tenemos un problema en Tierra Caliente que debemos arreglar con diálogo, con mucho diálogo", externó.

No obstante, el mandatario dejó en claro que el Gobierno de Guerrero "no puede ponerse en medio de dos grupos delincuenciales; no podemos ser rehenes de grupos delincuenciales".


Agregó que se deben de "mejorar los servicios en la Secretaría de Salud, ser más transparentes. No es una falacia lo que hemos dicho, que hemos crecido, pero hay que hacer un esfuerzo para que no nos detengan los problemas, para que Guerrero salga adelante”. (www.agenciairza.com)

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: IRZA
Mayo/10/2017
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.