CONTEXTO POLÍTICO
❍ Discurso de odio
En
política no todos están acostumbrados a perder. Muy pocos son los que se
levantan de una caída y siguen luchando para hacerse del poder.
Hay
quienes con madurez reconocen su derrota en las urnas felicitando al ganador y
contribuyen a la gobernabilidad de un pueblo.
En
Guerrero tenemos varios ejemplos de políticos inmaduros que después de perder
una elección se llenan de odio, el cual lo demuestran en las declaraciones que dan
a la prensa y los discursos que pronuncian ante sus simpatizantes.
No entienden que
proyectar odio y amargura es contraproducente para convencer a aquellos que
viven con paz interior y desean escuchar propuestas sensatas para mejorar las
condiciones del pueblo o ciudad en el que viven.
Se entiende que el
papel del opositor es ser crítico.
Criticar
no es malo. Por el contrario, contribuye a que el gobernante en turno haga
mejor las cosas y esté consciente que tiene opositores que no descansarán en
disputar el poder.
Lo
malo es que un dirigente opositor esté en contra de todo y a favor de nada,
como es el caso de Andrés Manuel López
Obrador, dirigente nacional de Morena, quien tacha de lo peor a los demás
partidos políticos, pero no se fija de la podredumbre que impera en el suyo.
Desde
luego que el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto no es el que planteó en
2012, ya que las políticas públicas que ha implementado han perjudicado los
bolsillos de la gran mayoría de los mexicanos y en materia de seguridad
pública, está reprobado.
En
la elección pasada el PRD perdió la gubernatura del estado de Guerrero, luego
de detentar el poder durante dos periodos. Y eso ocurrió porque así lo
decidieron la mayoría de los ciudadanos que acudieron a las urnas a emitir su
voto.
Después de 10 años el
PRI volvió a Casa Guerrero con Héctor Astudillo Flores, quien realizó una campaña de propuestas y amarró alianzas con actores de diversas
fuerzas políticas.
El
PRD perdió la gubernatura, pero ganó importantes presidencias municipales
(Acapulco, Zihuatanejo, Ometepec, Teloloapan, Pungarabato, etc.) y varios
distritos electorales (locales y federales). Su derrota no fue catastrófica.
Beatriz Mojica Morga
se obsesionó con el poder. Creyó poder retener la gubernatura para su partido, sin tomar en cuenta
que los pésimos gobiernos que encabezaron Zeferino
Torreblanca Galindo, Ángel Aguirre
Rivero y Rogelio Ortega Martínez
iban a ser determinantes para que los electores le dieran el voto de castigo al PRD.
El
Caso Ayotzinapa le pegó bastante a
su campaña, ya que ese episodio ocurrió durante el gobierno de Ángel Aguirre,
gobierno del que formó parte como secretaria de Desarrollo Social.
También
le afectó que los senadores Armando Ríos
Piter y Sofío Ramírez Hernández,
así como el Partido Movimiento Ciudadano (MC) de Luis Walton Aburto, no se hayan sumado a su proyecto.
Sin lugar a dudas,
fue un duro golpe en su carrera política.
Pero
si Beatriz Mojica sigue empeñada en seguir la ruta de descalificación de López
Obrador, muy difícilmente llegará al poder en Guerrero.
Beatriz
Mojica ha cuestionado severamente el tema de la inseguridad púbica que afecta
gravemente a los guerrerenses y ha exigido la salida del gobernador, pero se le
olvida que la inseguridad en la entidad
inició durante la administración de Zeferino Torreblanca y se recrudeció
durante el mandato de Ángel Aguirre.
Lo
que se requiere en este momento es un gran
acuerdo entre las autoridades, partidos políticos, organizaciones sociales,
la iglesia y los ciudadanos en general para hacerle frente a la inseguridad.
Ojalá la secretaria
general del Comité Ejecutivo Nacional del PRDhaga a un lado su discurso de odio
y proponga alternativas para que a Guerrero le vaya bien.
Que
la estrategia de confrontación estéril se la deje Pejehová. De lo contrario, ni al Senado llegará en 2018.
DESAPARECE EL PT EN
EL CONGRESO LOCAL
La
llegada de Victoriano Wences Real a
la dirigencia del Partido del Trabajo en el estado de Guerrero, ha sido
contraproducente para dicho instituto político. En el lugar de sumar, resta.
Tal
vez Alberto Anaya Gutiérrez, dueño del PT, nunca se imaginó que Victoriano
Wences iba a generar una gran desbandada en estas tierras sureñas y que la
fueran encabezar los diputados locales Fredy
García Guevara y Jesús Martínez
Martínez.
Los
legisladores se llevaron la estructura del petismo guerrerense. Y hasta no
mucho se integraron a las filas del PRD, por lo que la presentación del PT en
el Congreso local desapareció y la bancada del Sol Azteca se fortaleció con dos
nuevos integrantes.
Fredy
Guevara fue durante años dirigente del PT y consolidó una importante
estructura. Además, su incorporación al PRD favorecerá para que la fracción
parlamentaria de este partido no sea avasallada tan fácilmente por el PRI.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.