❍ Con base en datos del instituto estadístico, el
índice mejora 2.5 por ciento con respecto a la medición de diciembre de 2016
ACAPULCO ► Acapulco mejora la
percepción ciudadana respecto al tema de Seguridad Pública, con una avance de
2.5 puntos porcentuales en el índice de medición, de acuerdo con los datos
recabados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de marzo
2017, herramienta que aplica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) desde 2013 en más de 50 ciudades del país.
De acuerdo con el informe emitido por INEGI
este miércoles a través de un comunicado de prensa, en las cifras
correspondientes a marzo de 2017, que representa el levantamiento número 15 de
la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana a población de 18 años y más,
de 52 ciudades del país, el municipio de Acapulco registra una mejora de 2.5
puntos porcentuales, con un 85.8 por ciento de ciudadanos encuestados que
consideran que vivir actualmente en su ciudad es inseguro. El comparativo
contrasta de manera positiva con respecto a la medición de diciembre de 2016,
cuando la encuesta arrojó un 88.3 por ciento de ciudadanos que se sentían
inseguros en su ciudad.
Con dicho resultado positivo, el gobierno de
Acapulco encabezado por el alcalde
Evodio Velázquez, refrenda el compromiso de seguir trabajando arduamente en
coordinación con Estado y Federación en materia de seguridad pública, para
proveer bienestar a la población, siendo para la autoridad local el tema de la
prevención del delito su máxima prioridad y responsabilidad, tarea en la que se
ha avanzado de manera sustancial en el último año y medio de la actual gestión
municipal.
En el caso del estado de Guerrero, el estudio
se realizó también en la ciudad de Chilpancingo, donde aunque la percepción de inseguridad bajó 2.9
%, se ubica como la tercera a nivel nacional con mayor percepción de
inseguridad con el 93.3%, luego de
Ecatepec de Morelos y Villahermosa.
El INEGI, a través de la ENSU, con
periodicidad trimestral, genera información sobre diversos aspectos de
seguridad pública, busca proporcionar información al público en general y
proveer elementos para la toma de decisiones de política en materia de
seguridad. A partir de 2016 cuenta con una muestra de 300 viviendas
trimestrales por ciudad de interés. La encuesta se lleva a cabo en la primera
quincena de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. El
tamaño de la muestra garantiza un nivel de confianza en los resultados del 90
por ciento.
Por Staff de Redacción
Abril/19/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.