ACAPULCO ► Este jueves 27 de abril se cumplen 18
meses de que Héctor Astudillo Flores rindió protesta como gobernador
constitucional de nuestro estado de Guerrero.
Asumió la gubernatura el 27 de octubre
de 2015, producto de su claro triunfo en las elecciones de junio 5 de 2015.
Cabe recordar que en febrero del año
2005, tras solicitar licencia para separarse del Senado de la República, fue
candidato a gobernador, pero resultó derrotado por el candidato del PRD,
Zeferino Torreblanca Galindo.
Héctor Astudillo reconoció casi de
inmediato el resultado de esa elección. Se sobrepuso a ese episodio adverso y
reinició su actividad política.
Algunos de sus allegados, dijeron a
IRZA que en ese entonces se reunió con quienes le acompañaron en aquella
campaña proselitista, y que los convocó a respetar al nuevo gobierno estatal.
“El resultado no nos favoreció; hay que
admitirlo. Pero ahora vamos a seguir trabajando, sin estorbar al nuevo
gobernador, porque en esto se gana o se pierde, pero sí seguiremos arando para
recuperar espacios”.
Más o menos, refirieron los consultados
por IRZA, en ese sentido fue la convocatoria de Héctor Astudillo.
El 29 de junio de 2008, compitió en la
elección interna para definir al candidato a la Presidencia Municipal de
Chilpancingo por el Partido Revolucionario Institucional, y la ganó.
Esa victoria la refrendó en la elección
constitucional posterior, y se convirtió así en el alcalde de Chilpancingo, por
segunda ocasión. Su primer periodo como
primer edil fue en el trienio 1996-1999.
Héctor Astudillo, en su ya larga
trayectoria política, también fue diputado local (en dos ocasiones), y presidente
del Congreso de Guerrero.
Es oriundo de Chilpancingo y concentra
más de 30 años de carrera política.
Al concluir su campaña, inicios de
junio del 2015, anunció: “vamos a decirle adiós al PRD; a partir de octubre
volveremos a gobernar”. Y lo cumplió.
Recibió una administración sumamente
diezmada. Sin recursos en caja. Con prácticamente todos los programas de
gobierno paralizados.
Y, además, en un escenario de violencia
debido a la creciente operación de grupos del crimen organizado.
Reactivó, en primera instancia, el
accionar del gobierno, y hasta dirigentes y militantes de partidos políticos de
oposición lo reconocieron.
Pero el fenómeno de la violencia no
cesa, como en otros estados del país. No es Guerrero, pues, el único donde se
padece ese grave flagelo.
Y el propio Héctor Astudillo lo admite,
la condena, lo lamenta.
El debate sobre este particular está en
todas partes. Y al seno del Congreso local, donde confluyen todas las fuerzas
políticas, existe una gran mayoría para impulsar un esfuerzo conjunto en contra
el fenómeno de la violencia.
El propio Héctor Astudillo ha dicho que
impulsar el desarrollo del estado es tarea de todos, pero en especial de los
que verdaderamente desean lo mejor para Guerrero.
Y quienes estuvieron con IRZA en esta
breve conversación sobre Héctor Astudillo, reiteraron lo que les dijo al perder
la gubernatura en el 2005:
“El resultado no nos favoreció; hay que
admitirlo. Pero ahora vamos a seguir trabajando, sin estorbar al nuevo
gobernador, porque en esto se gana o se pierde…”
Este jueves 27 de abril, a 18 meses de
que asumió las “riendas” de este brioso “cuaco” que es Guerrero.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Abril/27/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.