❍ Sección Séptima del SUSPEG y CLIDDA firmaron un
convenio de colaboración
CHILPANCINGO ► En un hecho sin
precedente, y con el propósito de brindar servicios en la realización de
exámenes médicos preventivos a los trabajadores del gobierno del estado, el
secretario general de la Sección Séptima del SUSPEG, José Manuel Nava Oliveros,
firmó un convenio de colaboración con la directora general de la Clínica de
Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA), María Elena Hernández Espinosa.
La firma de este convenio, considera la
realización de estudios de laboratorio y de gabinete, para la detección de
diagnóstico preventivo de los trabajadores, de acuerdo a las políticas y el
manual de calidad de la CLIDDA, destacando que los espacios para programación
serán otorgados de acuerdo a la demanda y asistencia que tengan los
trabajadores, conforme a la capacidad de atención de la institución.
Por otra parte, en el marco del acuerdo de
colaboración suscrito para la prestación de los servicios, CLIDDA se compromete
a realizar los estudios, exámenes y evaluaciones clínicas a los trabajadores,
hombres y mujeres de 25 años en adelante sin límite de edad, que se encuentren
sanos, sin estar recibiendo atención en algún hospital o clínica por alguna
enfermedad evolutiva.
En este sentido, los estudios de gabinete que
considera este convenio de colaboración son Historia clínica, Agudeza Visual,
Agudeza Auditiva, Tonometría, Electrocardiograma, Radiografía toráxico,
Mamografía, Ortopantomografía, Ultrasonografía y Colposcopía; los estudios de
laboratorio son Biometría Hemática, Química Sanguínea, Colesterol, Triglicéridos,
General de Orina, Citología Exfoliativa e Inmunología, así como Evaluaciones en
Medicina General y Odontología.
De manera específica, José Manuel Nava
Oliveros expresó que los estudios, exámenes y evaluaciones clínicas, consta de
dos visitas, las cuales se realizarán a la CLIDDA, ubicada en avenida
Universidad 1321 en la colonia Florida, delegación Álvaro Obregón de la ciudad
de México, en horario de atención de las 7:00 horas para el turno matutino, y a
las 13:30, para el vespertino.
Dijo que con este convenio, el comité a su
cargo trasladará de manera directa y en grupos reducidos al personal a los
estudios, y que diseñará el programa de visitas a CLIDDA para los exámenes
médicos, notificando al personal sobre la fecha y horarios de atención, debiendo
entregar la relación de quienes serán examinadas, a través del formato
respectivo, que deberá ser entregado a la Coordinación de Atención a
Derechohabientes con 15 días de antelación a la fecha propuesta.
Por último, exhortó a los trabajadores del gobierno
del estado interesados en participar en este programa, que acudan a las
oficinas de este comité seccional a inscribirse y entregar la documentación
correspondiente, dirigiéndose con los compañeros Faviola Grande Jiménez o
Silvestre Santos Nava, secretarios de Previsión Social, y de Acción Social y
Servicios Médicos, respectivamente.
Por Staff de Redacción
Abril/17/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.