❍ Firman acuerdo para brindar atención educativa a
niños y jóvenes hijos de jornaleros y grupos indígenas
ACAPULCO ► El gobernador Héctor Astudillo Flores firmó el
Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación (INEE), con el objetivo de que las evaluaciones magisteriales tengan
mayor grado de transparencia y se vea el reflejo en la mejora de la calidad en
la educación; aunado a este convenio, se firmó un acuerdo para brindar atención
oportuna a niños y jóvenes que regresan de Estados Unidos en calidad de
repatriados y mejorar el acceso a la educación a niños indígenas.
"El caso de Guerrero ha servido de
ejemplo por la gran complejidad que ha superado y ahora vive una etapa en donde
poco a poco todo se ha estabilizado" indicó el mandatario estatal;
"el control administrativo permite evitar una serie de mecanismos que
estaban llenos de vicios, con esta centralización se ha logrado que haya una
mayor transparencia en la Secretaría de Educación" indicó Astudillo
Flores.
Por su parte, Sylvia Irene Schmelkes del
Valle, Consejera presidenta del INEE, destacó la iniciativa que ha tenido la
administración del gobernador Astudillo para llevar a cabo el acuerdo de atención
a hijos de jornaleros agrícolas migrantes en conjunto con el estado de Oaxaca,
para dar continuidad a sus estudios. Además, dentro de ese acuerdo, se toman en
cuenta las comunidades indígenas, a las cuales se buscará facilitar el acceso a la educación de calidad
“nos parece muy importante que se les preste atención a los sectores indígenas
con pertinencia cultural y lingüística en un estado en donde los grupos
indígenas son numerosos” dijo Schmelkes del Valle.
“Guerrero es un estado excepcional desde el
punto de vista de la materia de la evaluación, porque desde un principio
Guerrero respondió bien en materia de evaluación a pesar de la disidencia se
lograron porcentajes altos de evaluaciones y este gobierno ha continuado con el
proceso y se ha mantenido preocupado por la educación y eso hace que la
colaboración sea más productiva” señaló Schmelkes.
En tanto, el secretario de educación
Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, mencionó que estados como
Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Baja California Norte, Baja California Sur y Sonora
en conjunto con Guerrero se enlazaron en un convenio para que hijos de
jornaleros no pierdan los ciclos educativos “en el caso de los jornaleros,
nosotros fuimos directamente impulsores de esas directrices junto con el INEE”,
puntualizó De la Vega.
A la firma acudieron Emiliano Díaz Román,
Subsecretario de Educación Básica de la SEG; Abraham Godinez Maldonado,
Director General de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Giulianna Mary Mendieta
Melgar, Directora General de las Directrices para la Mejora de la Educación del
INEE; Francisco Miranda López, titular de la Unidad de Normatividad y Política
Educativa del INEE y demás autoridades educativas.
Por Staff de Redacción
Abril/28/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.